- Ca ses Monges se despide de Pòrtol después de 118 años
- Marratxí rinde homenaje a los integrantes del CV Pòrtol que han debutado con la selección española
- Una familia de Marratxí lanza un crowdfunding para ayudar a bebés prematuros
- El Ayuntamiento instará a Correos a que amplíe el horario de atención al cliente
- Los marratxiners podrán usar las piscinas y gimnasios del IME al mismo precio que los ciudadanos de Palma
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
El martes abren las terrazas hasta las 17h. con un aforo máximo del 50% y mesas de cuatro personas

El Consell de Govern extraordinario que se celebrará este viernes aprobará la modificación de las restricciones en cada isla a partir de su situación sanitaria. En la comparecencia realizada este jueves, la presidenta Armengol ha apuntado que las nuevas medidas están determinadas “desde el rigor sanitario”, ahora bajo el condicionante de la variante británica del coronavirus y de la necesidad de proteger el proceso de vacunación con una incidencia muy baja.
Nuevas medidas en Mallorca:
Toque de queda y reuniones sociales
A pesar de que se mantiene el toque de queda a las 22 horas, las reuniones sociales dejan de estar limitadas a solo un núcleo de convivencia y se amplían a un máximo de seis personas de dos núcleos, tanto a interiores como exteriores.
En cuanto a la restauración, la principal novedad es que se recupera el servicio en terrazas de bares y restaurantes. Hasta ahora los interiores y exteriores de los establecimientos de restauración tenían que estar cerrados y solo se permitía el take away y servicio a domicilio. Ahora se permite el servicio en terrazas, que tendrán que dejar de servir a las 17 h, con un aforo del 50% y mesas de cuatro personas de hasta dos núcleos de convivencia diferentes.
Comercio
En cuanto al ámbito comercial, se incrementa el aforo del 30% al 50% tanto en pequeño comercio como en grandes superficies. Las grandes superficies continuarán cerradas los fines de semana y festivos. El cierre de todo el comercio se mantiene a las 20h.
Deportes
En el ámbito deportivo, la novedad es que se permite una mayor apertura de gimnasios, que hasta ahora solo podían hacer actividades dirigidas de baja intensidad, con un aforo máximo del 30%, grupos de seis y con mascarilla. También se podrán hacer actividades en las salas de musculación con alguno de los aparatos (todos excepto los de cardio), también con un 30% de aforo, mascarilla y tres metros de distancia.
También se amplía de 6 a 10 el número de personas que pueden participar en actividades físicas al aire libre, como las excursiones.
Cultura y congresos
En el sector cultural se mantienen las medidas actuales, que suponen un aforo máximo del 50%, a pesar de que se permiten actas culturales en espacios no habituales. También se permiten los congresos, reuniones de negocio, y conferencias, limitados a 50 personas en espacios interiores.
Residencias y clubes de gente mayor
El régimen de visitas y salidas de las residencias no se modifica. Se permite una visita al día y, una vez completada la vacunación de los centros, se permite la salida de los residentes.
Sí que se permite la reapertura de los clubes de gente mayor con condiciones muy estrictas: solo pueden abrir por actividades dirigidas, de un máximo de seis personas y sin servicio de bar, entre otros.
Todas estas medidas entrarán en vigor el próximo sábado, excepto dos: la que afecta a las reuniones sociales y la que afecta al sector de la restauración y a las salas de juego, que entrará en vigor el martes de la semana que viene, justo después del día de las Islas Baleares. Su vigencia será de 15 días, cuando se volverá a revisar la situación.