- Marratxí rinde homenaje a los integrantes del CV Pòrtol que han debutado con la selección española
- Una familia de Marratxí lanza un crowdfunding para ayudar a bebés prematuros
- El Ayuntamiento instará a Correos a que amplíe el horario de atención al cliente
- Los marratxiners podrán usar las piscinas y gimnasios del IME al mismo precio que los ciudadanos de Palma
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
Baleares reanuda este miércoles la vacunación con AstraZeneca

Salut retoma la vacunación con AstraZeneca este miércoles. En Mallorca vuelven a ponerse en marcha los puntos de vacunación de Germans Escales y Mateu Cañellas.
El Servei de Salut, en el marco del Plan de Vacunación y siguiendo la estrategia estatal de vacunación determinada por el Consejo Interterritorial, reanuda este miércoles la vacunación contra la COVID-19 con el compuesto de AstraZeneca.
Dicha decisión se ha tomado tras conocer las conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos y las reuniones mantenidas estos días tanto de la Ponencia de Vacunas como de la Comisión de Salud Pública. La Agencia Europea del Medicamento y la Organización Mundial de la Salud aseguran que el beneficio de aplicar la vacuna de AstraZeneca supera los riesgos.
A partir del miércoles se retoma la vacunación y, por lo tanto, vuelven a estar operativos varios puntos de vacunación:
- El Polideportivo Germans Escales (Palma), con tres líneas abiertas, dos de 12 horas (de 8.00 a 20.00) y una de 14 horas (de 8.00 a 22.00)
- El Polideportivo Mateu Cañellas (Inca), con dos líneas abiertas, una de 12 horas (de 8.00 a 20.00) y otra de 14 horas (de 8.00 a 22.00)
- En Menorca se reabren los puntos de vacunación masiva, concretamente dos líneas en el Recinto Ferial de Maó y dos líneas en la sala polivalente del Centro de Salud Canal Salat (Ciutadella). En ambas ubicaciones las líneas estarán operativas 12 y 14 horas al día.
- En Ibiza se reabre el Palacio de Ferias y Congresos, con dos líneas de vacunación, que estarán en funcionamiento de 8.00 a 20.00 y de 10.00 a 22.00.
- En Formentera vuelve a abrirse el punto de vacunación del Hospital de Formentera, con una línea que estará operativa de lunes a viernes de 15.00 a 20.00 h y los sábados y los domingos de 10.00 a 14.00 h.
Desde la central InfovacunaCOVID se citará en primer lugar al colectivo de 55 años, que ya tenía cita para la semana pasada y que fue anulada tras suspenderse la vacunación con Astrazeneca. Inmediatamente después se citará al colectivo de 55 a 65 años del grupo 3B (docentes, profesionales esenciales, veterinarios, psicólogos, fisioterapeutas, etc.), empezando por los de 65 años. A este colectivo se le vacunará también con AstraZeneca tras la decisión tomada ayer por el Consejo Interterritorial, que aprobó aumentar hasta los 65 años de edad el límite de edad para la administración de la vacuna de AstraZeneca. Se estima que, en las Islas Baleares, la población comprendida en este rango de edad es de 152.708 personas (119.580 en Mallorca, 13.003 en Menorca, 18.850 en Ibiza y 1.275 en Formentera).
La central InfovacunaCOVID se encarga de citar a cada persona candidata a recibir la vacuna, de modo que acude al punto de vacunación con las dos citas programadas (en el caso de vacunas que se administran en dos dosis). Ahí, el personal de admisión comprueba si sus datos son correctos y orienta a cada persona en todo el proceso. Una vez recibida la vacuna —lo cual queda registrado en su historia de salud— tiene que esperar entre 15 y 30 minutos como medida de seguridad por si experimenta efectos adversos, y finalmente recibe la tarjeta de vacunación.