- Marratxí rinde homenaje a los integrantes del CV Pòrtol que han debutado con la selección española
- Una familia de Marratxí lanza un crowdfunding para ayudar a bebés prematuros
- El Ayuntamiento instará a Correos a que amplíe el horario de atención al cliente
- Los marratxiners podrán usar las piscinas y gimnasios del IME al mismo precio que los ciudadanos de Palma
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
Restauración CAEB asegura que el actual horario de cierre supone un «ahogo» para los bares y restaurantes

La patronal de restauración balear, Restauración CAEB, asegura que los actuales horarios de cierre de los establecimientos suponen un «ahogo» para los bares y restaurantes y piden que se aumenten dichos horarios «para equipararlos con el resto de CCAA» cuyo cierre oscila entre las 21.30 horas y las 23.00 horas.
Además, Restauración CAEB se ha sumado al acto simbólico que ha tenido lugar esta mañana delante del Tribunal Supremo promovido por Hostelería de España, en el que se ha hecho un balance tras un año de la declaración del primer Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19.
En el acto se han denunciado «los doce meses que llevan encontrándose con el muro de las Administraciones, y representaron el muro con las reclamaciones patrimoniales acumuladas hasta el momento», y que de manera simbólica se han presentado ante el Tribunal Supremo, a la espera de seguir recopilando más reclamaciones patrimoniales hasta el 1 de junio.
Para Restauración CAEB, durante este año de pandemia «se han perdido muchos negocios por el camino, y eso significa dejar atrás a muchas familias, por ello, somos absolutamente solidarios con el resto de compañeros de la hostelería y la restauración del resto de España».
Además, para Restauración CAEB es momento de hacer un balance «de cuántos establecimientos van a poder abrir, de ver cómo se recuperan económicamente muchos restauradores ya que, aunque la Administración ha lanzado una serie de ayudas, éstas no han llegado al bolsillo de los que lo necesitan, por lo que viene malos momentos para el sector y estamos muy preocupados por lo que pueda ocurrir».