- Aisha Bauzà gana el concurso de fotografía «A ulls de dona jove»
- Marratxí destinará casi 1,5 millones de euros a proyectos de sostenibilidad y eficiencia urbana
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
El centro de formación Balanguera de Marratxí acoge un curso básico de Protección Civil

Un total de 31 personas realizan, estos días, el curso básico de Protección Civil, organizado por la Escuela Balear de Administraciones Públicas (EBAP), que tiene lugar en Marratxí, en el centro de formación Balanguera cedido por el Ajuntament.
Los voluntarios de Protección Civil de las agrupaciones de Marratxí, Sóller, Inca, Campos, Capdepera, Sant Llorenç, Pollença y Palma son los beneficiarios de este curso, que tiene una duración de 30 horas y que finalizará el día 23 de noviembre.
Los contenidos del curso tienen la finalidad de formar a los voluntarios y ponerles en contacto con los conocimientos básicos y las realidades vinculadas a la protección civil, así como con los posibles campos de actuación del colectivo.
La formación incluye normativa en materia de Protección Civil relativa al código deontológico y la imagen institucional; las nociones básicas de la catalogación de riesgos municipales, y técnicas para afrontar el estrés en situaciones críticas. También se tratarán las capacidades básicas en una emergencia, principalmente en cuanto a los incendios urbanos y forestales, la investigación de personas, así como las relacionadas con la seguridad viaria y el tráfico. También se han incluido un módulo de utilización del DESA (desfibrilador extremo semiautomático) para el auxilio de los ciudadanos.
Actualmente, en Balears hay 1.382 voluntarios de Protección Civil de 54 agrupaciones, de las que 41 corresponden a Mallorca, 7 a Menorca, 5 a Ibiza y 1 en Formentera. Los últimos 29 voluntarios han obtenido su certificado esta misma semana.