- Marratxí destinará casi 1,5 millones de euros a proyectos de sostenibilidad y eficiencia urbana
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
El paro en Marratxí tan solo se ha reducido en 280 personas respecto al mismo mes de 2014

El paro en Marratxí sigue con su tendencia al alza. Si en octubre fueron 97 los empleos perdidos, en noviembre han sido 132. De los 1.841 parados de octubre, hemos pasado a 1.973 en noviembre. En términos porcentuales el paro en Marratxí ha aumentado un 7% frente al 5,6%, en que lo hizo el mes anterior.
En términos interanuales, sólo se ha reducido el empleo en 280 personas en un año (en noviembre de 2.014 había 2.253 parados).
Por sexos, los hombres, igual que sucedió en septiembre, pierden empleo, pasan de 757 desempleados a 838 en octubre, es decir 81 hombres se han ido al paro.
Las mujeres, no levantan cabeza, en noviembre han perdido 51 puestos de trabajo frente a los 41 del mes anterior, llevan cinco meses consecutivos perdiendo empleo. El número de desempleadas pasa de 1.084, a 1.135.
Por edad, los hombres sin empleo, mayores de 45 años, al contrario de lo que sucedió en octubre que ganaron empleo, lo pierden en septiembre, de 356 desempleados pasan a 388, 32 parados más frente a los 5 que se ganaron en octubre. Los menores de 25 años, siguen teniéndolo complicado, llevan varios meses perdiendo empleo, pasan de los 122 parados de octubre a 137 en noviembre, los de entre 25 a 44 años, si el mes anterior ganaron empleo, en octubre lo pierden, concretamente 17 parados más, pasan de 279 a 313 en noviembre.
Por segmento de edad en mujeres, las menores de 25 años siguen perdiendo empleo, en octubre eran 112 las paradas, en noviembre han sido 119, 7 más. En la franja de las de entre 25 a 44 años, pasan de 450 a 483, 33 paradas más, y las de más de 44 años, después de dos meses empatando las cifras con el mes anterior, lo pierden en noviembre, concretamente 11, pasan de 522 a 533 paradas.
Según actividad económica:
Construcción, el único sector que de momento crea algo de empleo, lleva 2 meses haciéndolo, en octubre se crearon 3 puestos de trabajo y en noviembre 11, cerrando con 158 parados en el sector frente a los 169 de octubre.
Agricultura, lleva 3 meses perdiendo empleo, el mes de octubre perdió 13 puestos de trabajo, y en noviembre lo han perdido 3.
Sector servicios, va de mal en peor, sigue siendo el que más empleo pierde, en concreto 143, quedando en 1.555 parados en noviembre, frente a los 1.412 que había el mes anterior.
Industria, al contrario de lo que sucedió en octubre, que perdió 2 puestos de trabajo, pasa a recuperar 3, de los 96 parados de octubre pasa a 93 en noviembre.
En términos interanuales, sólo se ha reducido el empleo en 280 personas en un año (2.253 parados en noviembre de 2.014).