- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
- La nadadora marratxinera Paula Gayà establece un nuevo récord absoluto de Baleares
- AENA se compromete a plantear una nueva propuesta del parque fotovoltaico de Son Bonet
El piano y el arpa, novedades en el Concierto de Primavera de la Banda de Música de Marratxí

La iglesia de Es Pla de na Tesa será el escenario, este domingo día 30 de marzo a las 12 horas, del Concierto Extraordinario de Primavera de la Banda Municipal de Música de Marratxí, bajo la dirección de Rafael García.
El piano, por primera vez, será el invitado especial de este año y llegará de la mano de la prestigiosa pianista Diana Miguel de Lauzon. Además, el concierto contará, también como novedad, con la particular melodía del arpa, a cargo de Maria Assumpció Janer.
El recital de este año, especialmente en la segunda parte del programa, presenta obras de un elevado nivel de dificultad. La actuación empezará con el conocido pasodoble ‘La Primitiva’, compuesto por Jeff Penders y dedicado a la Banda Primitiva de Paiporta, lugar de veraneo del autor.
A continuación, la Banda de Marratxí interpretará, por primera vez, la obra ‘Pilatus: Mountain of Dragons’, un poema sinfónico escrito por Steven Reineke que describe la expedición de un grupo de cazadores durante la búsqueda de dragones en la montaña Pilatus, en Lucerna (Suiza).
La primera parte del concierto concluye con ‘Highlights from Chess’, pieza arreglada por Johan de Meij que representa las escenas musicales más características y representativas del musical ‘Chess’,escrito por Ulvaus y Anderson, miembros de ABBA.
La segunda parte del concierto arranca con la interpretación, también por primera vez, de ‘Nostradamus’, obra de Otto M. Schwarz que se inspira en la vida y en las predicciones del profeta.
Después se podrá escuchar ‘The Hounds of Spring’, escrita por Alfred Reed e inspirada en el poema Atalanta in Calydon del escritor inglés Robert Jager y donde se recrea una antigua tragedia griega.
El concierto finaliza, como ya es habitual, con el ‘Himne a Marratxí’.