- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
- La nadadora marratxinera Paula Gayà establece un nuevo récord absoluto de Baleares
- AENA se compromete a plantear una nueva propuesta del parque fotovoltaico de Son Bonet
El Pont d’Inca es el segundo núcleo urbano de Baleares donde más ha subido el precio de la vivienda usada

El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en Baleares una subida del 0,6% durante el primer trimestre del año hasta situarse en 1.885 euros/m2, según el último informe de precios de idealista.
En los municipios de las islas el comportamiento ha sido dispar. El precio ha subido en la mitad de municipios, siendo Alaior la subida más pronunciada (6,1%), seguida por el Pont d’Inca (4,6%) y Sant Josep de Sa Talaia (4,1%). Las bajadas más importantes se han producido en Cala Millor (-7,3%), Son Servera (-6,7%) y Campos (-6,3%). En Palma los precios se incrementaron un 0,9%.
Santa Eulalia del Río es el municipio más exclusivo de las islas, con 2.863 euros/m2, seguido por Sant Josep de Sa Talaia (2.738 euros/m2). El municipio más económico de los analizados por idealista en baleares es Inca, donde los propietarios piden un media de 1.071 euros/m2. Le siguen Sa Pobla (1.109 euros/m2) y Manacor (1.227 euros/m2).
Caídas a nivel general
Por Comunidades Autónomas, sólo las islas han visto cómo su precio crecía, mientras que en las 15 comunidades restantes los precios se han reducido. 16 provincias y 24 capitales consiguen cerrar el trimestre en positivo.
El precio de la vivienda de segunda mano en España ha terminado el invierno con una caída del 0,7%. El metro cuadrado baja hasta los 1.552 euros desde los 1.563 euros a los que se cotizaba hace tres meses. En el cómputo interanual la caída es del 2,8%.