- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
- La nadadora marratxinera Paula Gayà establece un nuevo récord absoluto de Baleares
- AENA se compromete a plantear una nueva propuesta del parque fotovoltaico de Son Bonet
El último eclipse lunar de 2015 visto desde el Observatorio Astronómico de Marratxí

La madrugada del domingo, los que estuvieron pendientes, pudieron apreciar un fenómeno astronómico que no ocurre muy a menudo, un eclipse superlunar total, tuvo lugar entre la pasada medianoche del 27 y la madrugada del 28 de septiembre, ha sido el segundo de los dos eclipses lunares totales de 2015. Este eclipse ha tenido la peculiaridad de que ha venido acompañado por el fenómeno lunar llamado superluna.
Se denomina superluna (término proveniente en realidad de la astrología y no de la astronomía) al fenómeno satelital en el cual una luna llena se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita. Esto es debido a que la órbita lunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. En dichos casos, se la suele apreciar más grande y más brillante de lo normal.
El siguiente eclipse total no ocurrirá hasta enero de 2018.
Las fotografías están realizadas desde el Observatorio Astrónomico de Marratxí y son obra de su responsable, Xisco Armengol, experto astrónomo marratxiner.
Diariodemarratxi quiere agradecer al observatorio y a Xisco Armengol que nos haya dado la posibilidad a los ciudadanos de Marratxí de poder apreciar con tanta nitidez un fenómeno tan poco habitual.