Titulares
- Marratxí presenta ‘IComerç’, el Programa de Mejora del Comercio Local
- Este domingo se celebra Sa Rua con 12 comparsas y cerca de 1.000 participantes
- Marratxí coordina todos los agentes locales en la lucha contra la Violencia de Género
- Podemos apuesta por una movilidad alternativa, fácil y sostenible en Marratxí
- Este domingo 24, Sa Rueta y Sa Rua de Marratxí marcarán el inicio del carnaval en Mallorca
- Marratxí crea ‘FotoFang’, un concurso para promocionar la cerámica como actividad de interés turístico
La compañía de Eduardo Guerreros convierte al Auditòrium en ‘El callejón de los pecados’
Noticias Diario de Marratxí noviembre 22, 2017

El próximo viernes 1 de diciembre, a las 21 horas, el Auditòrium de Palma de Mallorca levanta el telón para acoger a la Compañía Eduardo Guerrero y su espectáculo ‘El callejón de los pecados’.
Eduardo Guerrero (1983 Cádiz) está considerado como uno de los importantes referentes del baile masculino flamenco. Acaba de ser nombrado Hombre del Año en su ciudad natal, Cádiz, y es un artista que está dando mucho que hablar.
Ya ha girado por medio mundo con sus creaciones obteniendo una excelente respuesta por parte del público de la Danza Internacional. Además ha participado en la gira de los espectáculos ‘Eterno Camarón’ y ‘Puerto Flamenco Tour’.
Sobre ‘El Callejón de los pecados’:
“Pero no siempre es fácil, y a veces no consigo decir si te recuerdo, deseo o necesito. Me limito a buscar una señal, una huella empedrada que me lleve al perfil de tu voz tras la ausencia latente de tu piel. Y el mundo sigue en pie, y hay hormigas que siguen su camino debajo de la suela, amaneceres que no esperan a salir encuadrados en la foto, y planetas que se mueven sin pararse a pensar en el eje del giro. Son caminos inversos a la nada, callejones con duende, con fantasmas de antiguos bandoleros y soldados franceses que apuntan a oscuras piconeras con poemas de amor en los fusiles. Y mis pies sólo buscan la madera y, ajenos al sonido de la plata y al sabor de su tacto, sobrevuelan antiguas catedrales y plazas de toros olvidadas, entre las rejas de las viejas seguiriyas y saetas robadas al recuerdo, inmóviles jamás, siempre en reposo, tangentes a la curva de tu nombre, en el lado más dulce del espejo”.
“Pero no siempre es fácil, y a veces no consigo decir si te recuerdo, deseo o necesito. Me limito a buscar una señal, una huella empedrada que me lleve al perfil de tu voz tras la ausencia latente de tu piel. Y el mundo sigue en pie, y hay hormigas que siguen su camino debajo de la suela, amaneceres que no esperan a salir encuadrados en la foto, y planetas que se mueven sin pararse a pensar en el eje del giro. Son caminos inversos a la nada, callejones con duende, con fantasmas de antiguos bandoleros y soldados franceses que apuntan a oscuras piconeras con poemas de amor en los fusiles. Y mis pies sólo buscan la madera y, ajenos al sonido de la plata y al sabor de su tacto, sobrevuelan antiguas catedrales y plazas de toros olvidadas, entre las rejas de las viejas seguiriyas y saetas robadas al recuerdo, inmóviles jamás, siempre en reposo, tangentes a la curva de tu nombre, en el lado más dulce del espejo”.