- El Kumgang Marratxí consigue una campeona de España y tres subcampeones nacionales
- La programación de Navidad de Marratxí incluye actos de todo tipo y en varios núcleos del municipio
- La nadadora de Pòrtol, Paula Gaya, campeona de Baleares en 100 y 200 metros braza
- Alumnos de Marratxí aprenden el funcionamiento del Ayuntamiento y de los plenos municipales
- El Govern construirá 35 nuevas Viviendas de Protección Oficial en Marratxí
La exposición ‘Fruits de Tardor’ nos lleva hasta los frutos desconocidos

La exposición ‘Fruits de Tardor’, en el edificio de Can Salas «sa Petrolera» de el Portitxol en Palma, nos acerca a la gran diversidad de frutos que se pueden encontrar en esta época del año en Baleares y que pertenecen a plantas silvestres o cultivadas.
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, a través del Servicio de Educación Ambiental ha inaugurado la muestra, que tiene un carácter divulgativo y refleja la función de los frutos en los ecosistemas, tanto en cuanto a la flora como la fauna autóctona, además de explicar la parte más humana, por qué y cómo se utilizan estos frutos, y de donde provienen.
Durante el recorrido, que es gratuito y auto guiado, el visitante encuentra una gran diversidad de frutos, muchos de los cuales están alejados de los circuitos comerciales y no se encuentran en los mercados por su escaso valor económico, aunque su gran valor cultural; frutos muchos populares en el pasado y escasos en los lugares de venta actuales, como acerolos, nísperos, reservas, madroños, entre otros.
La muestra consta de una parte visual con fotografías y muestra de los frutos y derivados, y de una parte más textual para profundizar en los aspectos botánicos y culturales. Permanecerá abierta hasta mediados de diciembre y se puede visitar de 8.30 a 19.30 h, de lunes a viernes, y de 9.00 a 14.00 h, los sábados.