- El Ayuntamiento aplaza la Fira del Fang de Marratxí hasta que la situación sanitaria mejore
- Marratxí convoca un concurso de disfraces online para celebrar Sa Rua 2021
- El Ayuntamiento pone en circulación la «Maleta viajera» para transmitir valores de igualdad
- El Ajuntament de Marratxí compra el convento de Ca ses Monges de Pòrtol por 654.000 euros
- Marratxí será sede de la futura jefatura de los Bombers de Mallorca
- Javier Pajares, ganador del concurso del cartel oficial de la Fira del Fang de 2021
La OCB emprende en Pòrtol sus conversaciones sobre la lengua, la cultura y la realidad de Mallorca

La Obra Cultural Balear inicia una iniciativa en Pòrtol, este miércoles 6 de mayo a las 20.15 horas, para conversar sobre la cultura y la lengua propia. Emprende la campaña ‘Conversem’, una iniciativa pensada para que «la sociedad mallorquina tome conciencia de la importancia que tienen la lengua, la cultura y la educación, y del maltrato fiscal que sufren las Islas Baleares».
Consideran que «es importante que los ciudadanos, independientemente de sus orígenes o de la lengua que hablen, conozcan y valoren como propias las señas de identidad de Mallorca, única manera de estimar la foto» y, de este modo «las defiendan y promuevan en su entorno social y en su día a día».
La participación ciudadana es el fundamento de la campaña, quieren llegar a diferentes sectores sociales con el objetivo de activar los apoyos a la lengua, la cultura y la educación.
Por ello, durante los próximos meses, entidad realizarán encuentros de pequeño formato con miles de personas, con entidades y colectivos diversos.
Denuncian que la legislatura que ahora termina «ha estado marcada por ataques sin precedentes por parte del Govern, el Consell y el Ayuntamiento de Palma a la lengua, la cultura y la educación». Con ‘Conversem’ quieren denunciar estos retrocesos y encender la conciencia de que «es una necesidad de recuperar el consenso político y social que significaron en su momento el Estatuto de Autonomía y la Ley de Normalización Lingüística».
La campaña servirá también para dar a conocer las diversas propuestas de la OCB.
Los grupos de personas interesados en colaborar organizando actos de la campaña puede ponerse en contacto con la OCB a través del teléfono 971 723 299 o del email comunicacio@ocb.cat.