- El Ayuntamiento aplaza la Fira del Fang de Marratxí hasta que la situación sanitaria mejore
- Marratxí convoca un concurso de disfraces online para celebrar Sa Rua 2021
- El Ayuntamiento pone en circulación la «Maleta viajera» para transmitir valores de igualdad
- El Ajuntament de Marratxí compra el convento de Ca ses Monges de Pòrtol por 654.000 euros
- Marratxí será sede de la futura jefatura de los Bombers de Mallorca
- Javier Pajares, ganador del concurso del cartel oficial de la Fira del Fang de 2021
Las enfermeras de Mallorca apuestan por incorporar terapias naturales a sus cuidados

El próximo viernes 15 de noviembre, la Comisión de Terapias Naturales del Col·legi Oficial d’Infermeria de les Illes Balears (COIBA) celebra la primera Jornada de Terapias Naturales Aplicadas a los Cuidados Enfermeros, un evento en el que también participan los colegios de enfermería de Barcelona y Zaragoza.
Entre las 9.00 y las 19.00 horas, en el casal Son Bono de Palma (La Bonanova), se desarrollará un programa en el que se tratarán aspectos relacionados con la situación de estas terapias en España y con su aplicación en la práctica clínica.
El objetivo de la jornada, tal y como explican desde el COIBA, es difundir la importancia de las terapias naturales como complemento de los cuidados enfermeros, dando a conocer, entre otras cuestiones, la formación reglada que se imparte en las distintas autonomías, cuestiones relativas a su regulación y a las dificultades que presenta la aplicación de estos cuidados, así como el Sistema de Acreditación DAC.
El programa se iniciará con una primera mesa redonda en la que se disertará sobre las terapias naturales en la práctica clínica de la mano de Javier Mata Estévez (jefe clínico del Servicio de Anestesiología-Reanimación y terapia del dolor del Hospital Son Llàtzer), Lourdes Alcalá Aranda, (miembro de la comisión de Terapias Naturales del COIBA) y Tomás Fernández Fortún (enfermero director del Departamento de Enfermería Naturista del Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza. Moderará el debate la enfermera de Salud Mental, Luna Serna Montero.
Seguidamente, tendrá lugar la segunda mesa redonda bajo el título ‘Formación y acreditación’ moderada por Marina Salas Moreno, coordinadora de la Comisión de Terapias Naturales del COIBA. Los ponentes son Pablo Saz Peiro (médico y director de la revista Medicina Naturista); Núria Cuxart i Ainaud (enfermera y directora de Programas del Col·legi d’Infermeres i Infermers de Barcelona) y Tomás Fortún, enfermero y presidente de la Asociación de Enfermería Naturista de Zaragoza.
Por la tarde, varias enfermeras que realizan diariamente técnicas como Mindfullness, Ito Thermie, Reflexología Podal y Sinergética, enseñarán a los asistentes los beneficios de estas terapias naturales mediante diversos talleres.