- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
- La nadadora marratxinera Paula Gayà establece un nuevo récord absoluto de Baleares
- AENA se compromete a plantear una nueva propuesta del parque fotovoltaico de Son Bonet
Las residencias SarQuavitae de Mallorca y Deixalles dan una nueva vida a mil kilos de ropa

La Fundación SarQuavitae y AERESS (Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria) junto a la Fundación Deixalles han organizado la segunda campaña de recogida de ropa en los nueve centros de mayores que la fundación tiene en Mallorca, entre ellos, la residencia Can Carbonell de Marratxí.
Con una gran acogida, esta campaña que se ha desarrollado entre los días 21 y 31 de octubre, se ha saldado con la recogida de 1.210 kilos de ropa, reutilizados prácticamente en su totalidad ya que de esta cantidad, 978 kilos han resultado aptos para su uso.
El éxito de la campaña se fundamenta en este 81% de ropa en perfectas condiciones que ha resultado tras el proceso de clasificación realizado en las diferentes delegaciones de Deixalles, pero también en su efecto en la conciencia ciudadana.
El lema de la campaña es ‘Para ti no es nada… para muchos, mucho’ e incide en la importancia de alargar la vida útil de la ropa al mismo tiempo que se favorece la creación de puestos de trabajo, se contribuye con el medio ambiente y se ayuda a personas necesitadas.
Desde Deixalles recuerdan que el aprovechamiento de esta ropa supone una serie de beneficios ambientales ya que evitamos que un material se convierta en residuo y alargamos su vida útil, ahorramos agua, energía y materias primas, reducimos las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero y ponemos en práctica una forma de consumo responsable adquiriendo ropa de segunda mano.
A nivel social, esta iniciativa permite crear y mantener puestos de trabajo mediante contratos de inserción así como dar continuidad a los talleres de ropa.