- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
- La nadadora marratxinera Paula Gayà establece un nuevo récord absoluto de Baleares
- AENA se compromete a plantear una nueva propuesta del parque fotovoltaico de Son Bonet
Marratxí acoge la reunión de coordinación de las policías locales del área metropolitana

La consellera de Administraciones Públicas, Núria Riera, ha presidido este miércoles la reunión del Consejo Metropolitano de Coordinación de las policías locales, que reúne a los municipios de Andratx, Calvià, Llucmajor, Marratxí y Palma y a la que han asistido el alcalde de Marratxí, Tomeu Oliver, el de Llucmajor, Joan Jaume, el de Andratx, Llorenç Suau, el regidor de Seguridad del Ajuntament de Palma, Guillermo Navarro, el regidor de Calvià, Manuel Grillé, el director general de Interior, Emergencias y Justicia, Sergi Torrandell, la directora de la EBAP, Clara de Moral, y representantes de las policías locales de los municipios del área metropolitana.
Durante el encuentro, que se ha celebrado en la sala de plenos del Ajuntament de Marratxí, los diferentes representantes municipales han explicado varias fórmulas de colaboración entre municipios, como el proyecto Patrulla Verde del consistorio palmesano, que vigila la contaminación sonora medioambiental del municipio y que ha sido puesto a disposición del resto de consistorios del Consejo Metropolitano.
Por su parte, desde el consistorio de Andratx han explicado el estado en que se encuentra el programa SPAT (Servicio Policial de Atención al Turista), que se puso en marcha de manera piloto el verano pasado en este municipio mallorquín. El SPAT pretende dar un trato de proximidad a los turistas en el momento en que sufran algún incidente o se vean afectados por cualquier conflicto o delito. El proyecto pretende que los municipios de Balears creen, dentro de sus cuerpos de policía local, unidades especializadas en la seguridad de los turistas.
Los asistentes al encuentro han destacado también la necesidad de mantener este tipo de reuniones de forma periódica, con el fin de mejorar la coordinación de todas las policías locales implicadas.