- Marratxí destinará casi 1,5 millones de euros a proyectos de sostenibilidad y eficiencia urbana
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
Marratxí cederá 19 mil metros de terreno para los enlaces de la autopista con el Segundo Cinturón

El Ayuntamiento de Marratxí ha aprobado la solicitud del Consell de Mallorca para la cesión de los terrenos de titularidad municipal que son necesarios para acometer las obras de mejora del enlace entre el eje central (Ma13 y Ma-13a) y la Ma-30 y los accesos al centro comercial Alcampo. Proyecto que forma parte del conocido como ‘Segundo Cinturón’ que unirá la autopista de Llevant y la autopista de Inca mediante el desdoblamiento de la Ma-30.
Se trata de seis parcelas, que en total suman cerca de 142 mil metros cuadrados y de las que se verían afectados 18.463 m2 necesarios para ejecutar las obras previstas por el Departament de Carreteres del Consell de Mallorca en este tramo.
El informe de la Comisión de Economía del Ayuntamiento de Marratxí (presentado en la última sesión plenaria y aprobado con los votos a favor de PP y PSOE y las abstenciones de Idma y MÉS per Marratxí), incide, no obstante, en que está pendiente por parte del Consell la presentación de la documentación topográfica con la definición exacta de las fincas resultantes después de las obras, así como las instalaciones, servidumbres y servicios afectados en todas las parcelas cedidas por el ayuntamiento
Por otro lado, el arquitecto municipal emitió informe el pasado 7 de junio considerando viable la cesión, “siempre que las obras contemplen las actuaciones exteriores necesarias para reducir el impacto acústico y paisajístico del entrono”, entre otras cuestiones.
El informe aclara, además, que los terrenos solicitados por la administración insular forman parte del inventario municipal de bienes y están considerados como Bienes de Dominio Público, categoría cuyo régimen jurídico los hace inalienables.
Por lo que antes de efectuarse la cesión, tienen que pasar a ser clasificados como Bienes Patrimoniales, los cuales sí pueden ser cedidos a administraciones públicas o entidades sin ánimo de lucro siempre y cuando el proyecto sea beneficioso para la población del municipio.
Así que, según el dictamen de los servicios técnicos municipales, esta cesión gratuita de terrenos está sujeta a tres condicionantes. Que se tramite el expediente de cambio de clasificación a Bienes Patrimoniales (con la adecuada justificación y el acuerdo plenario pertinente); que el proyecto contemple las determinaciones del informe del arquitecto municipal; y que el Consell de Mallorca asuma todos los gastos derivados de la formalización de la cesión y de la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Tras la aprobación en el Pleno, el expediente se someterá a exposición pública por el plazo de un mes.