- Marratxí destinará casi 1,5 millones de euros a proyectos de sostenibilidad y eficiencia urbana
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
Marratxí y el Consell firman el convenio de colaboración para la recogida selectiva de residuos

Marratxí ha sido uno de 16 ayuntamientos firmantes del convenio de colaboración con el Consell de Mallorca para la recogida selectiva de residuos.
Mediante este acuerdo, la institución insular se encargará de llevar a cabo el servicio en los municipios de Marratxí, Alcúdia, Banyalbufar, Deià, Escorca, Estellencs, Felanitx, Fornalutx, Inca, Llucmajor, Muro, Santanyí, Salinas, Sa Pobla, Santa Margalida y Valldemossa.
El convenio supondrá una reducción de costes para los ayuntamientos de un total de 3,4 millones de euros. El Consell de Mallorca, mediante el contrato firmado con la UTE FCC- Lumsa, hará la recogida de las fracciones reciclables (papel y cartón, envases ligeros y vidrio) por un período de dos años.
La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, ha destacado la importancia del reciclaje, como pilar fundamental del presente y el futuro medioambiental de la isla y ha recalcado la gran labor de información y concienciación ciudadana que hacen los ayuntamientos, y también, con la colaboración del Consell, en las escuelas, con campañas educativas para inculcar a los más pequeños el hábito del triaje.
Salom ha indicado que los niños son la base para consolidar y construir una isla más sostenible y que la ciudadanía de Mallorca cada vez es más consciente de la necesidad de reciclar , una práctica que aumenta año tras año y que nos ha situado a la cabeza del reciclaje en España , ha dicho la presidenta.