- Marratxí destinará casi 1,5 millones de euros a proyectos de sostenibilidad y eficiencia urbana
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
Més per Marratxí acusa al PP de «claro trato de favor» hacia Bauhaus por su rápida apertura

Més per Marratxí, a través de un comunicado, ha denunciado un “claro trato de favor” hacia Bauhaus por parte de las administraciones públicas: Ajuntament de Marratxí, Consell de Mallorca y Govern de les Illes Balears.
De hecho, la formación nacionalista ha denunciado que el Ajuntament de Marratxí otorgó la licencia de obras en tiempo récord, cosa que, según Més, no se hace cuando se trata de cualquier ciudadano. También acusan al consistorio de haber dado preferencia a esta empresa por “participar en la selección de personal” y por organizar “cursos de capacitación para los nuevos trabajadores”.
Por si fuera poco, la coalición Més denuncia que “la Policía Municipal dirigía el tráfico en los aparcamientos de la nueva empresa el día de la inauguración” y que ni la Policía de tráfico ni la local han sancionado a Bauhaus por incumplir el código de circulación al colocar carteles y anuncios en las señales de tráfico.
Además, aseguran, el Consell de Mallorca ha concedido sólo en 48 horas la cédula de habitabilidad a esta empresa. También aseguran que la multinacional ha incumplido la legalidad al abrir los domingos, pues la Ley de Comercio no lo permite.
Desde la coalición Més per Marratxí denuncian también la política del Ajuntament de Marratxí de “favorecer a las grandes empresas multinacionales y las grandes superficies cuando no se ha hecho absolutamente nada en toda la legislatura por potenciar el comercio local, que está sufriendo las consecuencias de la gran crisis económica”.
Finalmente, Més acusa al alcalde, Tomeu Oliver, de “ahogar al comercio tradicional y de proximidad”, ya que su equipo de gobierno ha planteado más zonas destinadas a la proliferación de grandes superficies comerciales, como el polígono de servicios de Son Macià o el polígono de Es Pla de na Tesa.
oscar
16 agosto, 2013 at 9:33
Puede ser,.Que rapidito se han hecho amigos :hay que desconfiar si