- El Ayuntamiento aplaza la Fira del Fang de Marratxí hasta que la situación sanitaria mejore
- Marratxí convoca un concurso de disfraces online para celebrar Sa Rua 2021
- El Ayuntamiento pone en circulación la «Maleta viajera» para transmitir valores de igualdad
- El Ajuntament de Marratxí compra el convento de Ca ses Monges de Pòrtol por 654.000 euros
- Marratxí será sede de la futura jefatura de los Bombers de Mallorca
- Javier Pajares, ganador del concurso del cartel oficial de la Fira del Fang de 2021
MÉS per Marratxí demanda que se haga pública la información relativa a las Normas Subsidiarias

MÉS per Marratxí exigirá en el próximo Pleno que el equipo de gobierno se comprometa a publicar en la página web del ayuntamiento toda la documentación relativa a la adaptación de las Normas Subsidiarias (NNSS) al Plan Territorial de Mallorca (PTM) y a las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT).
La coalición eco-nacionalista considera que estas modificaciones de las NNSS “contemplan diversos cambios urbanísticos que afectan y son del interés general de la población marratxinera” y por ello demanda que, a través de la web municipal los vecinos puedan acceder fácilmente a los archivos y toda la documentación que se ha de remitir al Consell de Mallorca para su aprobación definitiva.
Recuerdan, no obstante que “esta aprobación provisional no tiene periodo de alegaciones, por lo que no se podrán consensuar las determinaciones urbanísticas con ninguna asociación de vecinos o con cualquier otra entidad”.
Los regidores Joan Francesc Canyelles y Miquel Rosselló también defenderán en la próxima sesión plenaria, prevista para este martes 23 de septiembre, una moción para que el Ayuntamiento de Marratxí se posicione a favor de la comunidad educativa. Demanda apoyada por los Socialistas de Marratxí, que también exigirán al Pleno el diálogo y apoyo a los Consells Escolars.
MÉS per Marratxí instará al equipo de gobierno a que se solidarice con los directores expedientados en Menorca y a que demande al Ejecutivo autonómico que retire el Decret de Tractament Integrat de Llengües (TIL).
Por último, la agrupación municipal de MÉS, presentará una moción sobre la protección de zonas de uso residencial contra la contaminación acústica. En este sentido, consideran que es necesario que el ayuntamiento delimite las áreas acústicas, cree mapas de ruidos y desarrolle planes acústicos de acción municipal en colaboración con Consell de Mallorca y Conselleria de Medi Ambient dirigidos a combatir la contaminación acústica.