- Aisha Bauzà gana el concurso de fotografía «A ulls de dona jove»
- Marratxí destinará casi 1,5 millones de euros a proyectos de sostenibilidad y eficiencia urbana
- Marratxí instala una fuente de agua potable filtrada en el parque del Mediterráneo
- La Biblioteca de Es Pont d’Inca aumenta un 55,8% el número de préstamos
- Marratxí aprueba los presupuestos 2021 que contemplan destinar 5.100.000€ a temas sociales
- La plataforma ‘Marratxí lliure de joc d’apostes’ se opone a la apertura de una sala de juegos en la calle Cabana
Una «serie de problemas» obliga a retrasar dos meses la apertura del túnel de Can Carbonell

El túnel de Can Carbonell volverá a acoger tráfico rodado a partir de la primera semana del mes de marzo. Así lo han asegurado, desde la Dirección Insular de Carreteras del Consell de Mallorca, los responsables de las obras del segundo cinturón que obligaron a cerrar este túnel el pasado 14 de octubre.
En un primer momento se informó de que este acceso a Can Carbonell permanecería cerrado durante dos meses y medio y la previsión era que se reabriría al tráfico a principios del mes de enero de este año.
Pero, según han informado desde el Ajuntament de Marratxí, «una serie de problemas» ha obligado a retrasar la apertura de este paso interior de la avenida Can Carbonell durante dos meses más de lo previsto. Desde la institución insular aclaran que la demora se debe a que «se han ejecutado unos anclajes en los muros existentes», con el fin de «mejorar su estabilidad».
Sea como sea, ambas instituciones apelan a la garantía de la seguridad como motivo de este retraso y aseguran que el paso estará totalmente activo durante la primera semana de marzo.
Cabe recordar que las obras del segundo cinturón contemplan la ampliación de los carriles de la autovía que une Palma e Inca a su paso por Marratxí. El proyecto, enmarcado en el plan integral de desdoblamiento de la MA30 desde el enlace de la autopista de Llevant hasta el de la carretera con la autovía de Inca, tiene el objetivo de mejorar el tráfico en los accesos a Palma y a Marratxí.