- Marratxí más cerca de tener un parque de los Bombers de Mallorca
- Marratxí se declara en contra de la instalación de un parque fotovoltaico en Son Bonet
- El Ayuntamiento aplaza la Fira del Fang de Marratxí hasta que la situación sanitaria mejore
- Marratxí convoca un concurso de disfraces online para celebrar Sa Rua 2021
- El Ayuntamiento pone en circulación la «Maleta viajera» para transmitir valores de igualdad
- El Ajuntament de Marratxí compra el convento de Ca ses Monges de Pòrtol por 654.000 euros
- Marratxí será sede de la futura jefatura de los Bombers de Mallorca
Revocada definitivamente la importación de residuos que evitará la llegada de 120.000 toneladas a la isla

La consellera de Medi Ambient, Sandra Espeja, ha anunciado que llevará al próximo pleno ordinario de día 12 de noviembre la revocación definitiva de las operaciones de importación de residuos de fuera de las Islas Baleares.
Sandra Espeja ha explicado que la revocación irá acompañada de un informe jurídico que lo avala, un informe económico que dice que el Consell de Mallorca no tiene que hacer frente a ninguna indemnización y un informe técnico que expone la situación de las toneladas de estiércoles pendientes de llegar.
Por un lado, de las 50.000 toneladas que tenían que entrar este año de Guiliano y Tufino y de Irlanda, la revocación evitará más de 20.000 toneladas. “Día 30 de noviembre está previsto que llegue el último barco. Día 30 dejaremos de ser el estercolero de Europa, ha asegurado la consellera.
Por otro lado, se evitará que lleguen 100.000 toneladas de residuos procedentes de Roma. Esta operación ya estaba autorizada por el Consell de Mallorca y estaba en espera que el Gobierno finalizara los trámites para autorizarlas. Era una operación vigente, pospuesta pero no cerrada. La única manera de pararla era desde el mismo Consell de Mallorca con la revocación definitiva.
En total se evitará la entrada de más de 120.000 toneladas de residuos.
Sandra Espeja también ha anunciado que la tasa de residuos no subirá al 2016.
Durante la rueda de prensa, la consellera ha reivindicado “la lucha y la insistencia de los movimientos sociales, tan necesarios en nuestra sociedad, que desde hace años luchan para que este día llegue”.