Palma se vuelca con el Año Nuevo Chino, que se celebrará el 9 de febrero y que tiene su epicentro en Pere Garau.
La Junta de Gobierno ha aprobado este miércoles declarar actividad de interés público municipal la festividad del Año Nuevo Chino, que se celebra anualmente en Palma desde 2016.
El evento, organizado por la entidad ACHINIB, tiene como objetivo compartir una de las festividades más importantes de la tradición china con las diversas comunidades culturales que residen en Palma, promoviendo así la interculturalidad y el respeto mutuo.
Según las palabras de la portavoz del Equipo de Gobierno, se trata de una tradición consolidada en la ciudad que representa un claro interés cultural, además de contribuir a la dinamización comercial y económica del barrio de Pere Garau y de Palma en general.
La celebración de este Año Nuevo Chino tendrá lugar el próximo 9 de febrero e incluirá actividades destacadas como el baile de dos dragones chinos, el Gran Tambor de China, y actuaciones de música popular, como los Xeremiers.
Además, se podrá disfrutar de diferentes puestos gastronómicos y actuaciones de folklore representativo de diversas regiones del mundo.
Desde el Ayuntamiento de Palma se reitera así el apoyo a esta festividad, también con colaboración en materia de seguridad, logística y limpieza.