lunes 28 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAVIVIENDAEl Plan de Choque anuncia 5.000 viviendas en Baleares

El Plan de Choque anuncia 5.000 viviendas en Baleares

Baleares avanza en la planificación de 5.000 viviendas con el Plan de Choque en materia de vivienda.

El Govern ha presentado el balance del Plan de Choque en materia de vivienda, destacando la planificación de casi 5.000 viviendas en las islas a través de diversas medidas y programas impulsados en la actual legislatura.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, acompañado por el director general de Vivienda y Arquitectura, José Francisco Reynés, y el gerente del IBAVI, Roberto Cayuela, ha explicado los avances en la aplicación de la Ley de Emergencia en Vivienda y los programas de construcción y alquiler social que buscan ofrecer viviendas asequibles a los residentes.

«Todavía queda mucho por hacer, pero vamos por el buen camino», ha señalado Mateo, recordando que el objetivo inicial del plan es alcanzar 7.000 viviendas.

Más de 4.800 viviendas en planificación

La ejecución del Plan de Choque ha permitido que el 77,6% de los municipios de Baleares (52 de 67) apliquen medidas de la Ley de Emergencia, facilitando la transformación del suelo y promoviendo la construcción de viviendas asequibles.

En términos globales, los proyectos de vivienda en marcha se distribuyen de la siguiente manera:

🔹 1.668 viviendas en trámite ante los ayuntamientos mediante la aplicación de la Ley de Emergencia.
🔹 2.371 viviendas dentro del programa Construir para alquilar, basado en la cesión de suelo público para la construcción de viviendas de protección oficial o precio limitado.
🔹 869 nuevas viviendas públicas impulsadas por el IBAVI, además de las promociones ya iniciadas.
🔹 Más de 400 viviendas en fase de tramitación dentro del programa Alquiler Seguro.

Distribución de las viviendas por programas

El Plan de Choque contempla diversas estrategias para aumentar la oferta de viviendas asequibles en Baleares:

✅ Ley de Emergencia en Vivienda

Gracias a la Ley 3/2024, de 3 de mayo, se han puesto en marcha proyectos que suman 1.668 viviendas mediante diversas estrategias urbanísticas:

667 viviendas mediante el cambio de uso de terrenos destinados a equipamientos públicos.
549 viviendas en suelos inicialmente destinados a equipamientos privados.
182 viviendas mediante la reconversión de locales comerciales en viviendas.
133 viviendas con la aplicación de incrementos de altura en edificios existentes.
90 viviendas gracias a la finalización de edificaciones inacabadas.
34 viviendas procedentes de la reconversión de establecimientos turísticos en residencias.

✅ Programa «Construir para Alquilar»

Este programa fomenta la cesión de suelo público a promotores privados para la construcción de viviendas asequibles. Actualmente, hay 2.371 viviendas en proceso de planificación, distribuidas entre Mallorca y Eivissa.

✅ Promoción de vivienda pública (IBAVI)

El IBAVI ha ampliado su cartera de viviendas en planificación con 869 nuevos inmuebles, de los cuales 150 han sido posibles gracias a la aplicación de la Ley de Emergencia. En total, el parque público de vivienda social crecerá en más de 1.100 unidades con la incorporación de alojamientos dotacionales y adquisiciones por tanteo y retracto.

✅ Programa «Alquiler Seguro»

Esta iniciativa busca captar viviendas vacías para ofrecerlas en alquiler a precios reducidos. Actualmente, hay más de 400 inmuebles en tramitación, de los cuales 150 están en fase avanzada de negociación con propietarios.

Distribución territorial

Las viviendas en proceso de planificación se distribuyen de la siguiente manera:

📍 Mallorca: +3.500 viviendas (1.800 en Construir para Alquilar y 1.300 mediante la Ley de Emergencia).
📍 Eivissa: +1.100 viviendas (600 en Construir para Alquilar).
📍 Menorca: 222 viviendas, principalmente de promoción pública.
📍 Formentera: 15 viviendas, también de promoción pública.

En el ámbito de la vivienda protegida, el IBAVI tiene previstas 869 nuevas promociones en 20 municipios de todas las islas:

🏠 Mallorca: 406 viviendas.
🏠 Eivissa: 278 viviendas.
🏠 Menorca: 175 viviendas.
🏠 Formentera: 10 viviendas.

Además, hay 280 viviendas en ejecución dentro de promociones ya iniciadas.

Colaboración municipal

El conseller Mateo ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos, clave para ceder suelo y aplicar las medidas de la Ley de Emergencia. No obstante, ha instado a más municipios a sumarse a estas iniciativas para aliviar la crisis habitacional en Baleares.

«Este esfuerzo conjunto nos permitirá ampliar la oferta de vivienda asequible y garantizar el acceso a un hogar digno para los residentes de Baleares», ha concluido.

Con estas cifras, el Govern refuerza su compromiso con la creación de vivienda pública y de precio asequible para atender la creciente demanda en el archipiélago.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios