El proyecto es crear un nuevo espacio de 18.000 metros cuadrados para la ciudadanía. La primera fase contempla la adecuación de la zona, el apuntalamiento de los edificios y la contratación de un proyecto ejecutivo.
El Ajuntament de Calvià iniciará los trabajos para acondicionar la finca pública de la torre de Torrenova, un espacio verde de 18.000 metros cuadrados ubicado en primera línea de costa entre Palmanova y Magaluf.

El terreno, que se encuentra frente al mar y que fue adquirido por expropiación en el año 2023 por 11 millones de euros, se convertirá en un nuevo pulmón verde abierto al público. La zona cuenta con un destacado valor natural y patrimonial.

La primera fase del proyecto contempla diversas actuaciones como la limpieza del entorno y adecuación de la zona. El Ajuntament apuntalará las estructuras existentes, dos viviendas del arquitecto Josep Ferragut actualmente en estado de abandono -catalogadas como Bien de Interés Cultural- y una torre de defensa del siglo XVII. También se redactará el proyecto que servirá de base para definir los usos que se pretenden dar al espacio. Estas tres primeras acciones cuentan con una financiación de casi un millón de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) del Govern de les Illes Balears.

La finca cuenta con numerosas posibilidades que se van a tener que establecer en el proyecto. El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha destacado que el objetivo es convertir este enclave en un espacio público que sirva como punto de encuentro tanto para residentes como para visitantes.

La recuperación de la finca y sus elementos sea una tarea compleja, y que aún tardará tiempo en estar completada. La previsión es que el espacio pueda estar abierto al público de forma preliminar tras la fase inicial de adecuación del terreno dentro de un año, en mayo de 2026.

El Ajuntament refuerza con este proyecto su voluntad de poner en valor los espacios públicos emblemáticos del municipio, como la propia torre de Torrenova, el Parque Arqueológico del Puig de sa Morisca o la finca pública de Galatzó, en cuya primera fase de reforma se van a invertir 5,7 millones de euros.
