El presidente asegura que “España ha superado lo peor del apagón y se restablece la normalidad”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido desde La Moncloa tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional y del Consejo de Ministros. En ambos encuentros se ha analizado la crisis eléctrica sufrida este lunes en toda la España peninsular.
Sánchez ha afirmado que el país ya ha superado la fase más crítica. A las 6:00 de esta mañana se había recuperado el 99,5 por ciento del suministro eléctrico, incluso en el momento de mayor demanda.
Según el presidente, el sistema ha reaccionado con agilidad. Administraciones y operadores han actuado con eficacia y la coordinación ha sido excelente.
A lo largo de la noche, se asistió a más de 35.000 pasajeros atrapados en trenes. También se liberaron vías y se restablecieron trayectos de cercanías, media y larga distancia. Sin embargo, aún quedan puntos sin servicio. Técnicos de Adif, Renfe y empresas privadas siguen trabajando para recuperarlos.
Emergencia aún activa
Ocho comunidades activaron ayer el nivel 3 de emergencia, aunque algunas ya planean bajar al nivel 2. A pesar de la mejora, Sánchez asegura que “no se bajará la guardia”. El plan de emergencia sigue activo y la UME continúa prestando apoyo en zonas afectadas. Además, el Gobierno ha aprobado liberar tres días de reservas estratégicas de petróleo para abastecer generadores.
El presidente ha señalado dos objetivos: consolidar el restablecimiento total del sistema eléctrico y descubrir las causas del apagón. Para ello, hoy se operará con un sistema eléctrico “intervenido” para evitar fallos.
Red Eléctrica continúa analizando lo ocurrido. Las empresas privadas también revisan sus registros. El Gobierno ha creado una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica. También ha pedido informes a la Comisión Europea y a reguladores independientes.
En el ámbito de la ciberseguridad, el INCIBE y el Centro Criptológico Nacional analizan los sistemas para descartar cualquier hipótesis. Aunque Red Eléctrica descarta un ciberataque, el Ejecutivo no dará nada por hecho y será transparente con los resultados.
Sánchez comparecerá en el Congreso el 7 de mayo para explicar lo ocurrido.
Llamamiento a la calma y contra los bulos
El presidente ha pedido evitar especulaciones y ha recalcado que no existen pruebas de que se tratase de un ataque o experimento. Ha negado también que la causa sea un exceso de energías renovables o la falta de nucleares.
Según Sánchez, la recuperación fue posible gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas y las hidroeléctricas.
Ha destacado la respuesta ejemplar de la ciudadanía y la resiliencia del sistema energético español, que ha superado una dura prueba.