domingo 04 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMABicipalma llega a la UIB

Bicipalma llega a la UIB

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado las seis nuevas estaciones de Bicipalma.

Cort ha presentado seis nuevas estaciones de BiciPalma que, por primera vez, llegan al campus para que los estudiantes puedan trasladarse desde el centro de Ciutat hasta la Universitat en bicicleta.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, acompañado del rector de la Universitat de les Illes Balears, Jaume Carot, las ha presetado en la Estació Metro de la UIB. Han asistido el teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero; el director general de Mobilitat, Antonio Román, y la gerente de la SMAP, Lydia Pérez, así como los vicerrectores de la UIB, Carles Mulet y Adrià Muntaner, y directores y decanos de varias facultades de la UIB.

Durante el acto, el primer regidor de Cort ha puesto en valor la inauguración del servicio de BiciPalma en la UIB, marcando “un antes y un después en el acercamiento de la universidad a Palma”.

“Es un paso más dentro de este modelo de ciudad que tenemos, pensando en aquellos factores que ayudan a cohesionar social y territorialmente los diferentes barrios, en este caso el campus universitario”, ha incidido el alcalde.

En esta línea, ha recordado otros proyectos que permiten “acercar la educación y la investigación a la ciudad, como el distrito de innovación en Nou Llevant, que tendrá estaciones de BiciPalma”, y otras medidas que permiten potenciar la movilidad sostenible, como la electrificación de la flota de la EMT o la puesta en marcha de una nueva fase de BiciPalma, que conectará el litoral de Platja de Palma con el Paseo Marítimo.
“El Ajuntament tiene que estar cerca de toda la ciudad y de todos los barrios, en este caso el universitario. Es importante acercar la universidad a la ciudad y que la ciudad se acerque a la universidad”, ha finalizado Martínez Llabrés.
Estas nuevas estaciones de Bicipalma conectan los edificios de la UIB entre sí. Además, el servicio quedará unido al centro de Ciutat aprovechando el carril bici que discurre por la carretera de Valldemossa.

Con esta actuación se da respuesta a una demanda de los estudiantes, de la propia Universitat, a través de la Vicerrectorat del Campus i Universitat Saludable, y del Ajuntament, orientada a incentivar el uso de la bicicleta en la UIB.

Asimismo, se potencia una alternativa de movilidad ecológica y sostenible en un trayecto que diariamente realizan miles de universitarios y trabajadores que, hasta la fecha, había de hacerse obligatoriamente mediante transporte público o vehículo privado.
Tercera fase de Bicipalma.

Bicipalma llega a la UIB con nueve estaciones de bicicletas, de las que seis están situadas dentro del Campus de la Universidad y las otras tres restantes se situarán a lo largo de la carretera de Valldemossa y la barriada de Son Sardina.
Las nuevas estaciones, en las que podrán aparcar unas 84 bicicletas, estarán situadas en la estaciones UIB Metro (16 bicicletas); Anselm Turmeda (10 bicicletas); Guillem Cifre de Colonya- Gaspar Jovellanos (16 bicicletas); Son Lledó (16 bicicletas), Instalaciones Deportivas (16 bicicletas) y edificio Arxiduc Lluis Salvador (8-10 bicicletas).
La ampliación de Bicipalma a la UIB forma parte de la Fase III del servicio, que este año ha incorporado 16 estaciones y 150 nuevas bicicletas, todas ellas eléctricas. Con estas nuevas 150 bicicletas, Bicipalma dispone en la actualidad de una flota de 1.080 bicicletas, de las cuales 430 son eléctricas, (más del 40 por ciento del total).

Tras esta Fase III, Bicipalma ya ha proyectado la Fase IV que se iniciará en 2026 y que contará con 18 estaciones adicionales y 170 nuevas bicicletas eléctricas. Las estaciones se instalarán a lo largo del litoral de Platja de Palma (13 estaciones) y el Passeig Marítim (5 estaciones). En concreto, Bicipalma ocupará la práctica totalidad de Playa de Palma con estaciones situadas en Son Caiós, Can Pastilla, Tramuntana, Ses Fontanelles, La Ribera, Tebes, Samil, Son Rigo, Les Meravelles, Llaut, carretera Militar y carrer Amilcar.

Bicipalma, además de la ampliación de estaciones y bicicletas, ha implementado una serie de medidas orientadas a mejorar el servicio y facilitar su uso entre los ciudadanos. Entre ellas se encuentran que este servicio pueda ser utilizado por todos los residentes de Mallorca a partir de los 16 años y no exclusivamente por los empadronados en Palma, la reserva de bicicleta que permite asegurar la disponibilidad de bicicletas antes de llegar a una estación, y la introducción del sistema overflow, por el que los usuarios pueden devolver las bicicletas en las estaciones que no dispongan de anclajes libres.

Bicipalma no ha dejado de crecer tanto en servicios como en número de usuarios. En este punto, cabe recordar que en los dos primeros meses del presente año se contabilizaron 2.277 solicitudes de alta, de las que 1.969 han sido de residentes. El número de usuarios dados de alta a 17 de febrero era de 33.677, de los que 20.489 son usuarios activos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios