lunes 05 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAVIVIENDALos alquileres suben en Palma un 9,8 por ciento

Los alquileres suben en Palma un 9,8 por ciento

El precio de la vivienda sigue imparable en Baleares alcanzando nuevos máximos históricos.

El mes de abril se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10 por ciento y se establece en 14,3 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. Este dato supone el récord histórico de las rentas en España. En los tres últimos meses el precio ha crecido un 3,1 por ciento mientras que en el último mes la subida fue del 1,7 por ciento.

Capitales

Hasta 50 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a abril del año pasado, con la única excepción de Lleida donde las rentas han bajado un 2,3 por ciento durante el último año. El incremento más pronunciado es el de Castellón de la Plana donde las expectativas de los caseros subieron un 16,2 por ciento, seguido de las subidas de Santa Cruz de Tenerife (15,2 por ciento), Ávila (14,9 por ciento), Ciudad Real y Segovia (13,8 por ciento en ambos casos). Por el contrario, Girona (2,4 por ciento), es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Melilla (3,6 por ciento), San Sebastián (4,3 por ciento), Vitoria (4,3 por ciento) y Cuenca (4,6 por ciento). Debido a cambios anormales en la muestra no se han podido extraer datos de Teruel.

El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de San Sebastián, ha sido totalmente alcista ya que suben en Barcelona (12,5 por ciento), Valencia (12 por ciento), Madrid (11,7 por ciento), Alicante (10,5 por ciento), Palma (9,8 por ciento), Málaga (8,5 por ciento), Bilbao (7,7 por ciento) y Sevilla (7,4 por ciento).

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,8 euros/m2, seguida por Madrid (21,4 euros/m2) y San Sebastián (18 euros/m2). Les siguen Palma (17,3 euros/m2), Valencia (15,5 euros/m2), Málaga (15,4 euros/m2) y Bilbao (15 euros/m2).

Por el contrario, Zamora (7,1 euros/m2) y Ourense (7,4 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.

Provincias

El precio del alquiler sube en 49 provincias españolas en el último año, con la única excepción de Lleida (-1,8 por ciento). Los mayores incrementos se han vivido en Segovia (14,4 por ciento), Teruel (14,3 por ciento), Valencia (13,3 por ciento), La Rioja (13,2 por ciento) y Ávila (12,9 por ciento). Guipúzcoa (1,4 por ciento), Pontevedra (3,4 por ciento) y Navarra (3,5 por ciento), por el contrario, son las provincias que registran menores subidas.

Barcelona (20,3 euros/m2) es la provincia más cara para alquilar una vivienda en España, superando a Madrid (19,5 euros/m2), Baleares (19,1 euros/m2) y Guipúzcoa (16 euros/m2). Les siguen Málaga con 15.9 euros/m2 junto a Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, ambas con 14,6 euros/m2. Jaén (6,2 euros/m2), Ciudad Real (6,7 euros/m2) y Zamora (6,8 euros/m2), en cambio, son las provincias más económicas.

Comunidades Autónomas

Las rentas han subido en todas las regiones españolas desde abril del año pasado. La Rioja lidera las subidas (13,2 por ciento) seguida de Asturias (12,6 por ciento), Comunidad de Madrid (12,3 por ciento), Comunitat Valenciana (11,9 por ciento), Aragón (11,8 por ciento), Cataluña (11 por ciento), Castilla-La Mancha (11 por ciento) y Andalucía (10,6 por ciento). Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Castilla y León (9,7 por ciento), Región de Murcia (9,4 por ciento), Extremadura (7,8 por ciento), Baleares (7,4 por ciento), Galicia y Canarias (7,2 por ciento en ambos casos). Navarra (3,5 por ciento), Cantabria (6,2 por ciento) y Euskadi (7,1 por ciento).

La Comunidad de Madrid (19,5 euros/m2) y Baleares (19,1 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (18,7 euros/m2), Canarias (14,6 euros/m2) y Euskadi (14,5 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (7 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7,7 euros/m2) que son las comunidades más económicas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios