martes 06 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioTELEVISIÓN‘La noche de los récords’ se estrena este miércoles

‘La noche de los récords’ se estrena este miércoles

Jesús Vázquez vuelve al prime time de Telecinco con un programa que pone a prueba el potencial del ser humano.

 ‘La noche de los récords’ se estrena en Telecinco este miércoles 7 de mayo, a partir de las 23 horas, con Jesús Vázquez al frente. Participantes asombrosos llegados de distintos países del mundo pondrán a prueba su destreza, fortaleza mental y física, agilidad, reflejos y habilidades para hacer realidad su sueño: conseguir un título de Guinness World Records.

Pasión, riesgo, emoción y diversión son los principales ingredientes de este programa, producido por la cadena en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia), en el que más de un centenar de aspirantes tratarán de entrar en el mítico Libro Guinness World Records, un fenómeno mundial que celebra logros extraordinarios en diversas categorías. Jesús Vázquez encabeza el equipo de este show, que cuenta también con la presentadora Àlex Blanquer y los jueces adjudicadores de Guinness World Records Chloe McCarthy y Mike Janela.

Mecánica y equipo del programa

Cada semana, ‘La noche de los récords’ recibirá a personas de distintas edades y nacionalidades con habilidades extraordinarias y un sueño en común: conseguir un título de Guinness World Records. Solo los mejores alcanzarán la gloria y entrarán a formar parte del Olimpo de los récords.

En cada programa, Jesús Vázquez y los jueces adjudicadores de Guinness World Records guiarán a los participantes para conseguir el ansiado título. Para lograrlo, llevarán a cabo un intento oficial bajo la atenta observación del equipo de jueces adjudicadores de Guinness World Records.

Más de una decena de retos tendrán que someterse al juicio final de los adjudicadores, que tras la ejecución de cada desafío decidirán si dan por válido el récord con la mítica frase “You are officially amazing!”. Cada desafío superado conlleva la entrega del anhelado diploma que acredita la consecución oficial del récord demostrando que los participantes con su resistencia y férrea fuerza de voluntad han logrado hacer historia.

La periodista y presentadora valenciana Àlex Blanquer será la encargada de la conducción de las pruebas realizadas en exteriores y grabadas en España. Por su parte, la estadounidense Chloe McCarthy tendrá que certificar, validar y documentar la consecución de los récords en España como jueza adjudicadora de Guinness World Records. Otro compatriota y experimentado adjudicador, Mike Janela, será quien compruebe y verifique, junto a otros jueces, si los participantes que acudan con sus sorprendentes retos al plató de Milán de ‘La noche de los récords’ merecen el deseado título de Guinness World Records.

Una espectacular producción televisiva

Los desafíos de ‘La noche de los récords’ se han llevado a cabo en Italia y en España y han tenido como principales escenarios el imponente plató milanés del exitoso ‘Il show dei record 2025’ de Canale 5, producido por Mediaset en colaboración con Banijay Italia y con el que la versión española comparte plató; y dos localizaciones en la Comunidad de Madrid, el circuito del Jarama y el centro ecuestre La Abadía en Guadarrama.

Esta compleja producción ha sido posible gracias a la labor del equipo técnico de Milán -integrado por 90 personas y un equipo médico- que ha grabado un total de 103 retos, y el dispositivo técnico y humano desplegado en España para la grabación de 15 récords, que ha reunido a 100 personas en su equipo y ha incluido los siguientes recursos:

  • 15 cámaras y 1 grúa telescópica de 11 metros
  • 2 drones para obtener espectaculares imágenes aéreas
  • 1 unidad móvil HD
  • 1 grúa de 17 metros de alto y 35 de largo
  • 3 camiones de 18 toneladas y una ambulancia
  • bomberos y un equipo de 20 especialistas de cine de seguridad
  • 500 litros de líquido inflamable

Un duelo de strongmen, un atleta de la memoria y un experto en Kung Fu, en la primera entrega del programa

Levantar el mayor número de veces 430 kilos en una máquina de viking press será el récord a batir por dos strongmen en duelo en la entrega inaugural de ‘La noche de los récords’: un bombero húngaro, que con 135 kilos de peso y cerca de dos metros de altura es un de los hombres más fuertes de su país; y un operario de mantenimiento polaco con 150 kilos de peso y 1,95 metros de estatura. El programa contará también con otros participantes sorprendentes, como un campeón de memoria estadounidense capaz de recordar 310 dígitos en 5 minutos o un poema de 50 líneas en 15 minutos; un experto chino en Kung Fu; y un grupo de varios recordmen indios que ya tienen 7 títulos de Guinness World Records en su haber y desean sumar un nuevo reconocimiento a su palmarés.

Otra de las participantes que aspira a lograr un récord es la madrileña Dori Gómez, una especialista de cine y conductora de ambulancias que intentará llevar a cabo una prueba extrema: atravesar en una moto al menos 12 barreras en llamas.

Un formato internacional emitido en más de 190 territorios

El formato Guinness World Records es un fenómeno televisivo mundial: sus programas se han visto en más de 190 territorios en sus distintas adaptaciones –como en Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Japón y China-, sumando más de 1.200 horas de emisión.

Además, la marca Guinness World Records se alza desde hace 63 años como la máxima autoridad mundial en el reconocimiento de récords, avalada por destacadas cifras: un total de 55.000 marcas acreditadas47.000 solicitudes de récords procedentes de casi 200 países; 6.000 récords acreditados cada año141 millones de libros vendidos en 22 idiomas y en más de 100 países de todo el mundo; y un espectacular seguimiento en redes sociales (41 millones de seguidores en Facebook, 28,3 millones de seguidores en TikTok, 13 millones de fans en YouTube y 10,9 millones de seguidores en Instagram).

Integridad, inclusión y respeto por los recordmen o los aspirantes a serlo son el ADN de Guinness World Records, valores que incorpora a cada uno de sus programas de televisión y versiones internacionales de este emocionante formato dirigido a un público familiar y multigeneracional.

El origen del Libro Guinness World Records

La idea de publicar un libro en el que se pudieran recoger datos y hechos curiosos acaecidos en todo el mundo surgió a principios de los años cincuenta del siglo XX. Su impulsor fue el director general de la cervecería Guinness, sir Hugh Beaver, cuando, durante una cacería en el condado irlandés de Wexford con unos amigos, los asistentes debatieron sobre cuál era el ave europea de caza más veloz y no lograron dar con la respuesta. Conocedor de que los británicos eran muy aficionados a hacer apuestas ante una jarra de cerveza, Beaver decidió publicar en 1945 un libro que pudiera dar respuesta a ese tipo de interrogantes. Para ello contrató a los hermanos Norris y Ross McWhirter, fundadores de una agencia de documentación que suministraba datos y cifras a periódicos, anuarios y enciclopedias. En 1995, se publicó la primera edición comercial del Libro Guinness World Records, logrando un éxito inmediato y convirtiéndose posteriormente en la publicación con derechos de autor más vendida de la historia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios