miércoles 14 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAEl SEPRONA y el GEAS explican su labor de protección del patrimonio...

El SEPRONA y el GEAS explican su labor de protección del patrimonio histórico

La charla estuvo organizada por ARCA en Ca n’Oleo.

Ca n’Oleo se llenó este jueves para acoger la conferencia ‘Protección y recuperación de patrimonio histórico por la Guardia Civil’, organizada por ARCA. Los ponentes fueron el capitán del SEPRONA, Pedro García Guzmán, y el jefe del GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), David García Bolaños. Ofrecieron una exposición clara y didáctica sobre cómo protegen el patrimonio arqueológico y paleontológico, tanto en tierra como bajo el mar.

Pedro García detalló el proceso de investigación desde que se produce una denuncia hasta la intervención final, destacando la colaboración con los servicios de Patrimonio de los distintos Consells Insulars. Subrayó que su trabajo puede extenderse también a edificios protegidos.

Por su parte, David García explicó la labor de los equipos de buceo del GEAS en la localización y protección de pecios (restos arqueológicos sumergidos), algunos datados del siglo II. Mostró cómo utilizan embarcaciones, cámaras subacuáticas y herramientas especializadas, y cómo trabajan en coordinación con instituciones científicas como el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Aunque muchas investigaciones no concluyen en sentencia, los restos recuperados se depositan en el Museu de Mallorca o en dependencias del Consell, lo que permite su conservación y disfrute público.

Durante la charla se proyectaron vídeos e imágenes que ilustraron la importante labor de estas unidades especializadas de la Guardia Civil, que a menudo pasan desapercibidas. Además, se recordó que el SEPRONA también puede actuar en casos de pintadas vandálicas en el entorno natural.

ARCA aprovechó el acto para entregar el Premio Conservación del Patrimonio 2025 a la Guardia Civil, en reconocimiento a su trabajo de protección del legado histórico. Entre los asistentes se encontraban la directora del Museu de Mallorca, Maria Gràcia Salvà Picó, y el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal.

Finalmente, se destacó la utilidad del teléfono gratuito 062 para alertar de cualquier atentado contra el patrimonio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios