sábado 24 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAEl Consell de Mallorca restaura el belén de la Sang

El Consell de Mallorca restaura el belén de la Sang

La empresa Tracer SL lleva a cabo las tareas de restauración y conservación en la Iglesia.

El Consell de Mallorca ha iniciado la restauración del belén de la Sang. Se trata de una de las joyas del patrimonio histórico y cultural de Mallorca. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, han podido comprobar en persona este viernes el avance de los trabajos de restauración y conservación. Corren a cargo de la empresa Tracer SL en la iglesia de la Sang de Palma, desde el mes de abril.

«Estamos muy satisfechos de que, finalmente, se hayan iniciado las tareas de restauración del belén de la Sangre. Después de diez años de abandono y deterioro, era una actuación urgente e imprescindible. Este equipo de gobierno tenía claro que recuperar este elemento tan querido de nuestro patrimonio debía ser una prioridad», ha explicado Galmés.

Cabe recordar que la restauración de este elemento patrimonial del Consell de Mallorca ha sido adjudicada a la UTE formada por Tracer Conservación y Restauración SL y Carlos Sánchez Gómez, una empresa con una gran trayectoria en la conservación de bienes culturales.
De este modo, después de 10 años, se pone en marcha la restauración del belén napolitano más antiguo de Europa, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2003. El proyecto tiene un presupuesto de 400.000 euros y un plazo de ejecución de quince meses.

Galmés y Roca han podido comprobar que esta restauración ya es una realidad: el equipo de restauradores trabaja en la fase inicial del proyecto, centrada en los estudios previos y las técnicas de análisis no invasivas. Según han explicado durante la visita, actualmente se están llevando a cabo estudios de documentación histórica y fotográfica, levantamientos en 3D de las figuras principales, análisis con luz ultravioleta (UV) para identificar alteraciones superficiales y pruebas de solubilidad, así como ensayos de limpieza sobre algunos elementos concretos.

Una vez finalizada la restauración, el belén de la Sangre, retirado hace más de diez años, volverá a exponerse al público para que la ciudadanía pueda disfrutarlo nuevamente. «El belén de la Sangre forma parte de la memoria colectiva de muchas generaciones de mallorquines, y ahora volvemos a ponerlo en valor. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de nuestra isla», ha concluido el presidente Galmés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios