viernes 21 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAINCA'Inca Fusta Pro' conecta a estudiantes y empresas

‘Inca Fusta Pro’ conecta a estudiantes y empresas

Encuentro entre alumnado y empresas del proyecto de formación dual «SOIB Formación en alternancia en sectores estratégicos y de difícil cobertura».

El Centro de Formación del Ayuntamiento de Inca ha acogido un encuentro entre el alumnado, el equipo técnico y las empresas participantes en el proyecto de formación dual ‘Inca Fusta Pro‘, desarrollado en el marco de la convocatoria del SOIB Formación en alternancia en sectores estratégicos y de difícil cobertura, con financiación del SOIB y la participación del SEPE.

Transición de la formación al trabajo real

El objetivo principal de la jornada ha sido facilitar el contacto directo entre el alumnado y las empresas colaboradoras. Aunque el alumnado cuenta con un contrato de un año, los primeros tres meses y medio se han centrado exclusivamente en la formación teórica. A partir de julio, el grupo inicia la fase práctica en las empresas, donde completará el año formativo.

Durante toda esta etapa, los participantes seguirán vinculados al Centro de Formación, conforme a los convenios de colaboración firmados entre las empresas y el Ayuntamiento de Inca.

Apoyo institucional y empresarial

El acto ha contado con la participación de:

  • Maria Francisca Barceló, regidora de Formación, Trabajo y Empleo
  • Helena Cayetano, regidora de Educación y Medio Ambiente
  • Pedro J. Payeras, presidente de UNEmadera y de la Federación de la Fusta de les Illes Balears
  • Personal docente y técnico del Centro de Formación

“Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la formación dual como herramienta para mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral. Proyectos como Inca Fusta Pro son un claro ejemplo de colaboración efectiva entre administración, empresas y alumnado”, afirmó Maria Francisca Barceló, quien también agradeció el compromiso activo de las empresas participantes.

Empresas colaboradoras del proyecto

Las ocho empresas del sector de la madera que forman parte del proyecto son:

  • Carpintería Mecánica Campanet S.L
  • Ebanistería Únics S.L
  • Fusteria Comas S.L
  • Fusteria G. Mir Pons S.L
  • Espai de Fusta Comas S.L
  • Ebanistería J. Cañellas S.L
  • Delta Network S.L
  • Fusteria Payeras S.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios