Arturo Valls conduce el concurso de más éxito de la temporada en la noche de los miércoles de Antena 3.
El fenómeno televisivo ‘El 1%‘ continúa imparable. El concurso de Antena 3, presentado por Arturo Valls, se ha consolidado como el gran líder de los miércoles. Su segunda temporada no solo mantiene el éxito de la anterior, sino que lo supera: más de 1 millón de seguidores, 2,4 millones de espectadores únicos y un 15% de cuota de pantalla avalan su reinado absoluto en la noche televisiva.
El formato, creado por Magnum Media, ha revolucionado la manera de competir en televisión. No se trata de saber más, sino de pensar mejor. Aquí no importa lo que aprendiste en la escuela, sino tu capacidad lógica, tu intuición y tu agilidad mental. En “El 1%”, todos parten desde cero, en igualdad de condiciones.

En cada programa, 100 concursantes se enfrentan a una serie de preguntas que ponen a prueba su razonamiento. No hay cultura general, ni datos de memoria. Solo lógica pura.
La dinámica es tan sencilla como adictiva:
- Todo comienza con una pregunta que el 90% de la población acertaría.
- Con cada ronda, la dificultad aumenta.
- Los errores eliminan a los jugadores.
- Solo uno llega hasta la pregunta final, la que solo el 1% de los españoles lograría resolver.
Ese último reto es la puerta al gran premio de 100.000 euros, reservado para quien logre lo que casi nadie puede: pensar diferente y llegar a la respuesta correcta.

Famosos en juego: risas, lógica y sorpresas
En la tercera entrega de la nueva temporada, “El 1%” volverá a poner a prueba la mente de 100 nuevos concursantes, pero también contará con un trío de invitados muy especiales: David Fernández, Juanra Bonet y María Peláe.
Ellos no competirán por el dinero, pero sí deberán demostrar su ingenio y lógica frente al resto de participantes. Su participación promete momentos tan divertidos como sorprendentes, fieles al tono fresco y cercano que ha convertido al programa en uno de los formatos más queridos del prime time español










