viernes 21 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAVIVIENDAEl Pi exige medidas reales para el acceso a la vivienda de...

El Pi exige medidas reales para el acceso a la vivienda de los jóvenes de Mallorca

Proponen cooperativas y una Hipoteca Joven ampliada para que los jóvenes mallorquines puedan acceder a una vivienda.

El Pi – Proposta per les Illes ha presentado una moción en el Consell de Mallorca para impulsar nuevas medidas que faciliten el acceso a la vivienda a los jóvenes y familias mallorquinas. La formación apuesta por crear cooperativas de vivienda y ampliar la Hipoteca Joven como herramientas clave para garantizar el arraigo y frenar la expulsión del talento local provocada por la crisis inmobiliaria y la presión demográfica.

El Pi considera que la crisis de la vivienda es una de las consecuencias más graves de la sobrecarga poblacional que sufre Mallorca. Por ello, reclama políticas públicas “transformadoras y sostenibles” que beneficien de verdad a la población autóctona.

Entre las propuestas presentadas, destaca la creación de cooperativas de vivienda destinadas a jóvenes con al menos quince años de residencia en la isla. Estas cooperativas contarían con suelo edificable público y garantías de financiación, un modelo que busca ofrecer alternativas reales frente al mercado especulativo y los precios desorbitados.

Además, El Pi propone ampliar la Hipoteca Joven, gestionada por el Govern balear y el IB-Jove, para que se aplique también a la rehabilitación integral de viviendas heredadas o a la construcción de una nueva vivienda en un solar familiar.

Antoni Salas: “No podemos resignarnos a una generación condenada al alquiler eterno”

El portavoz de El Pi en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, denuncia que “muchos jóvenes mallorquines no pueden permitirse un hogar, ni siquiera con ayudas públicas”. Según el dirigente, la demanda desbordada y los precios inflados han “expulsado a una generación entera del mercado inmobiliario”.

Salas lamenta que “una generación no pueda construir su vida en la tierra donde ha nacido” y reclama a las instituciones una reacción firme: “No podemos resignarnos a que nuestros jóvenes vivan de alquiler eternamente o se vean obligados a abandonar Mallorca por falta de oportunidades”.

El portavoz recuerda que la formación ya propuso planes de rehabilitación integral de barrios para revitalizar zonas degradadas y optimizar el uso del suelo urbano existente, pero “aún no se han visto movimientos en esa línea”.

Una alternativa frente a la especulación y la sobrepoblación

El Pi defiende que la solución no pasa por liberalizar más suelo, sino por hacer más eficiente y accesible el uso del suelo ya urbanizado. “Mallorca necesita políticas de vivienda que piensen en los mallorquines, no en quienes vienen de fuera a especular con una segunda residencia”, subraya Salas.

La propuesta busca también reducir la dependencia del turismo residencial, fomentar la vivienda asequible y garantizar que los jóvenes con raíces en la isla puedan construir su proyecto vital sin verse desplazados por la presión inmobiliaria.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios