jueves 20 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAInca refuerza su empleo juvenil con un proyecto que transforma zonas verdes

Inca refuerza su empleo juvenil con un proyecto que transforma zonas verdes

Finaliza ‘Inca Verda II’ tras un año de formación para impulsar empleo joven con el SOIB.

El Ayuntamiento de Inca ha cerrado el proyecto mixto SOIB Jove Formació i Ocupació “Inca Verda II”, una iniciativa estratégica que ha combinado durante doce meses formación y empleo remunerado para quince jóvenes del municipio, con el objetivo de mejorar su inserción laboral en un sector con alta demanda: la jardinería.

Inca vuelve a situarse como referente en políticas de empleo joven gracias a la clausura del proyecto mixto SOIB Jove “Inca Verda II”, financiado por el SOIB, con la participación del SEPE y el cofinançament del Fons Social Europeu. La iniciativa ha consolidado un modelo formativo que responde a las necesidades reales del mercado laboral y que refuerza la profesionalización de sectores estratégicos para Baleares.

Un año de formación remunerada que marca un cambio de rumbo

El proyecto ha permitido que quince alumnos-trabajadores participen en un programa de doce meses de duración que combina formación teórica y empleo en el propio Ayuntamiento de Inca. Este formato, cada vez más valorado por el tejido productivo, ofrece a los jóvenes experiencia directa y certificación profesional, un factor clave para su acceso a empleos de calidad en un sector con creciente demanda.

“El sector de la jardinería necesita personal cualificado, y estos programas acercan esa formación a las empresas al mismo tiempo que mejoran la ocupación juvenil”, ha señalado el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, destacando el impacto económico y social de una iniciativa que beneficia tanto a los participantes como al municipio.

Formación, empleo y transformación del espacio público

El programa ha tenido un efecto directo en la mejora del entorno urbano. Los participantes han trabajado en:

  • La mejora de las zonas verdes del municipio de Inca.
  • El diseño y creación de un nuevo jardín en el Centre de Formació.
  • La restauración de instalaciones y la mejora del entorno natural del Serral de les Monges.

Estas actuaciones contribuyen a reforzar la sostenibilidad urbana y el atractivo del municipio, un elemento cada vez más valorado en la economía balear y estrechamente vinculado a la calidad de vida, la convivencia y el turismo.

Inserción laboral y oportunidades reales

La regidora de Formació i Ocupació, Maria Francisca Barceló, subrayó la efectividad del modelo: “Obtengamos resultados muy positivos con programas en los que los alumnos aprenden trabajando. La finalidad es clara: impulsar la inserción laboral de colectivos con más dificultades y facilitar empleos de calidad”.

El dato marca un cambio de tendencia: los programas mixtos como “Inca Verda II” se consolidan como una herramienta fundamental para afrontar uno de los retos más importantes de la economía balear: mejorar la empleabilidad juvenil y reforzar sectores emergentes más allá de la actividad turística tradicional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios