El 26 de noviembre Es Baluard de Palma acogerá el ‘Forbes Regenerative Tourism Balearic Islands Summit: El turismo regenerativo como motor económico y ventaja competitiva del Mediterráneo’.
Mallorca vuelve a situarse en el centro del tablero internacional. Esta vez, con un debate que marcará el futuro del sector que vertebra la economía balear: el turismo. Forbes España ha elegido Palma para celebrar el Forbes Regenerative Tourism Balearic Islands Summit, una jornada clave que examinará cómo el turismo regenerativo puede transformar el Mediterráneo en un territorio más competitivo, próspero y sostenible. El encuentro tendrá lugar el 26 de noviembre en Es Baluard Museu, un escenario que combina arte, identidad y mirada al futuro.
La cita reunirá a líderes globales, referentes institucionales y voces empresariales que ya están redefiniendo cómo viajar, cómo producir y cómo convivir con los recursos naturales sin agotarlos. Baleares se presenta como un laboratorio pionero. Un territorio que, desde hace años, impulsa un modelo propio basado en la innovación, la cohesión territorial y la protección ambiental. Forbes aterriza para amplificar ese trabajo y situarlo en la conversación internacional.
Bárbara Manrique, directora editorial de Forbes Summit, lo resume con claridad: “No venimos a descubrir un modelo. Venimos a darle dimensión global”. El objetivo es conectar el talento y la visión estratégica de Baleares con los grandes debates mundiales en materia de sostenibilidad y competitividad. Un reto que exige alianzas sólidas y un liderazgo claro.
La agenda del summit será intensa. Contará con la participación del Govern de les Illes Balears, la Comisión Europea, la Organización Mundial del Turismo (OMT), Forética y empresas comprometidas con un nuevo paradigma turístico. Las ponencias alternarán reflexiones de alto nivel con análisis prácticos sobre cómo avanzar hacia un modelo verdaderamente regenerativo, donde la actividad turística no solo no dañe el entorno, sino que contribuya a mejorarlo.
Entre las voces más esperadas se encuentra Apostolos Tzitzikostas, Comisario Europeo de Movilidad Sostenible y Turismo, que abordará las líneas maestras que Europa impulsa para transformar la movilidad y la industria turística. También intervendrá Natalia Bayona, directora ejecutiva de la OMT, que cerrará la jornada junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens, en una conversación dedicada a situar Baleares como modelo europeo de prosperidad regenerativa. Un cierre de alto nivel que proyectará desde Mallorca una visión internacional del turismo del futuro.










