viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAEMPRESAPortsIB apuesta por la modernización y la sostenibilidad en FITUR 2024

PortsIB apuesta por la modernización y la sostenibilidad en FITUR 2024

Tras una década de ausencia, PortsIB ha regresado a FITUR 2024, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid desde hoy y hasta el 28 de enero. Con un stand ubicado en el pabellón 7 (stand 7B08), dentro del espacio de les Illes Balears, PortsIB no solo reafirma su papel con el turismo sino que también pone de manifiesto su compromiso con prácticas sostenibles y responsables.

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, lidera la delegación balear de PortsIB y a su llegada a FITUR ha expresado la intención de la Conselleria de encontrar un «equilibrio y hacer un uso prudente de los recursos costeros». «Reforzamos nuestro enfoque en la sostenibilidad ambiental y la promoción de un turismo náutico de calidad. Debemos centrar nuestros esfuerzos en encontrar un equilibrio y hacer un uso prudente de nuestros recursos, preservando y valorizando nuestra herencia cultural y natural. Ese debe ser el reflejo de nuestra gestión portuaria», ha indicado.

Durante el evento, el conseller participará en diversas actividades, incluyendo la presentación del ‘Fast Ferry Margarita Salas’ de Balearia y el Palma International Boat Show, eventos que reafirman el compromiso de las Illes Balears con la industria náutica. «Asistir a FITUR y a eventos similares es fundamental para estar al día con las últimas tendencias en modernización y sostenibilidad de los puertos a nivel mundial. Es una oportunidad invaluable para aprender de otros y aplicar esas enseñanzas en nuestras propias gestiones», ha subrayado Lafuente.

Con un récord histórico de visitantes en 2023, el puerto de Ciutadella se convierte en un claro ejemplo del éxito y crecimiento que PortsIB busca replicar en sus gestiones. El port de Son Blanc alcanzó los 601.183 usuarios el año pasado, un incremento del 22,53% comparado con los 490.642 usuarios de 2022.»La notable afluencia de usuarios no solo muestra una amplia eficiencia operativa, sino también la capacidad para atraer y satisfacer a un público diverso», ha indicado Lafuente, haciendo referencia al Port de Ciutadella.

Antoni Mercant, director general de Puertos y Transporte Marítimo, ha subrayado por su parte, durante la Feria Internacional de Turismo, «la importancia de la náutica deportivo-recreativa». «No es solo un pilar de nuestra economía, sino también una parte integral de nuestra identidad», ha destacado Mercant. «Atrae a aficionados de todo el mundo, reflejando el atractivo global de nuestras islas y la calidad de nuestras instalaciones y servicios. Nuestro compromiso con este sector va más allá de lo económico; es una apuesta por un turismo que respeta y celebra nuestra identidad local y el medio ambiente marino», ha reconocido.

Colaboración con Amadip Esment

PortsIB también muestra su responsabilidad social a través de la colaboración con Amadip. La organización dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual ha preparado para FITUR 3.000 abanicos de cartón diseñados con el logotipo de PortsIB y que están siendo distribuidos a los asistentes, resaltando la inclusión y la conciencia social en sus actividades.

Además, PortsIB ha llevado a Madrid folletos y guías de los principales puertos gestionados por la Comunidad Autónoma, así como artículos de promoción del destino para el público profesional y visitantes

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios