Inca estrecha lazos entre estudiantes y empresas en un proyecto de inserción laboral con formación dual y alianzas empresariales.
El Ayuntamiento de Inca ha organizado un encuentro entre el alumnado del proyecto Inca Connecta, el equipo técnico del Centro de Formación y las empresas colaboradoras. Ha sido en el marco del programa «SOIB Formación en alternancia en sectores estratégicos y de difícil cobertura». El objetivo principal consiste en establecer un primer contacto entre los participantes y las empresas que los acogerán durante la fase práctica.

Tras más de tres meses de formación teórico-práctica en el Centro de Formación, los alumnos iniciaron en julio su etapa de experiencia laboral en empresas locales, sin perder el vínculo formativo, tal como marca la convocatoria impulsada por el SOIB y financiada con fondos del SEPE.
En el acto estuvieron presentes el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, y la regidora de Formación, Trabajo y Empleo, Maria Francisca Barceló, junto al equipo docente y técnico del Centro. Moreno destacó la importancia de la formación dual como herramienta clave para mejorar la empleabilidad: «Iniciativas como Inca Connecta demuestran que la colaboración entre administración, empresas y alumnado es posible y necesaria para responder a las demandas reales del mercado laboral.”
Las empresas colaboradoras en esta edición del programa son: 4 Fils, S.L., FIBWI Baleares, Clipatech, Eduardo Arbos y Mairata i Ferrer, S.L., que desempeñan un papel esencial en la aplicación práctica del proyecto.