Paula Echevarría, Daniel Grao y Michel Noher encabezan este drama ambientado en un humilde pueblo pesquero en 1970.
‘A la deriva’ es la nueva serie original para el prime time de Antena 3. La ficción inicia su rodaje con la promesa de convertirse en el gran drama emocional de la temporada. Una historia que late, respira y golpea desde sus primeras líneas. Una producción que reivindica la potencia de la ficción nacional cuando se atreve a mirar de frente al corazón humano.
Se trata de un proyecto que desprende olor a mar, a duelo y a segundas oportunidades. Atresmedia, que mantiene el pulso creativo más firme del panorama audiovisual español, suma así un título llamado a arrasar también en Atresplayer.
Un triángulo emocional en los años 70
Paula Echevarría, Daniel Grao y Michel Noher encabezan este drama ambientado en un humilde pueblo pesquero en 1970. Cinco hombres regresan del mar tras haber sido dados por muertos en un naufragio. Y con ellos, vuelven los fantasmas, las preguntas y las verdades nunca pronunciadas.
Lucía —el personaje de Echevarría— había reconstruido su vida tras la desaparición de su marido, Héctor. Dolor, resistencia y un nuevo amor: Tristán, interpretado por Noher. Pero Héctor —Grao— resucita ante sus ojos. Su retorno reabre heridas que parecían cerradas y sitúa a Lucía ante una encrucijada brutal: ¿qué hacer cuando el pasado vuelve caminando por la puerta?
No es solo una historia de amor. Tampoco solo un relato de supervivencia. Es, sobre todo, una radiografía de las mujeres que fueron obligadas a recomponer su vida sin despedida, sin justicia y sin reconocimiento. Mujeres atrapadas en un limbo legal y emocional del que solo pudieron salir ayudándose entre ellas: Maca, Rosa, Berta, Paloma… un círculo de amistad y fortaleza forjado en la adversidad.
Un reparto coral de lujo
La serie reúne a algunos de los intérpretes más sólidos de la ficción española. Un elenco amplio y multigeneracional en el que destacan Adelfa Calvo, Lola Casamayor, Silvia Alonso, Camila Viyuela, Roberto Enríquez, Richard Holmes, Natalia Huarte, Lucía Guerrero, Llorenç González, David Castillo o Miquel Gelabert, entre muchos otros.
Un equipo artístico impecable que refleja la ambición del proyecto: diez episodios de cincuenta minutos rodados entre Canarias y Madrid, con una producción que cuida cada detalle del entorno pesquero y de la atmósfera emocional de la época.
Un regreso que lo cambiará todo
Bastuel, el pueblo ficticio donde transcurre la historia, vive marcado por la tragedia. El barco comandado por Héctor Parrado naufragó dos años atrás sin dejar rastro de la tripulación. Hombres, padres, hijos… borrados por una ola que arrasó no solo sus vidas, sino también las de las mujeres que los esperaban en tierra.
Cuando cinco de esos pescadores irrumpen en el pueblo, vivos y convertidos en héroes, la conmoción es inevitable. La euforia inicial se mezcla con una verdad incómoda: la alegría del regreso no repara lo que la ausencia destruyó. Cada hogar deberá rehacerse desde cero. Cada mujer deberá afrontar decisiones que creía enterradas. Cada hombre deberá cargar con el peso de lo que oculta ese naufragio.
Porque si algo enseña ‘A la deriva’ es que no todos los secretos se hunden para siempre.
Excelencia y emoción
El proyecto corre a cargo de Buendía Estudios Canarias y Boomerang TV, con la participación de Atresmedia. Un tándem que ya garantiza calidad narrativa, fuerza visual y atención al detalle. La producción ejecutiva está en manos de Montse García y Luis Santamaría, con un guion firmado por Susana López Rubio, Javier Holgado y Juan Beiro. La dirección corre a cargo de Humberto Miró y Menna Fité.
La maquinaria técnica también es sobresaliente: dirección de fotografía de Antonio González, arte de Paco Redondo, figurinismo de Gualter de Sá y un trabajo de maquillaje, peluquería, sonido y localización ajustado al nivel de grandes producciones internacionales.
La serie promete una inmersión total en la década de los 70: calles de tierra húmeda, puerto de redes gastadas, casas donde la vida late entre silencios, miradas y cicatrices.










