miércoles 14 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAAprobada la propuesta para la segunda fase del proyecto de mejora del...

Aprobada la propuesta para la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar

La Comisión de Centro Histórico ha dado el visto bueno a la intervención subvencionada con fondos ITS, que contempla la reforma de 23.595 metros cuadrados del parque por 9,4 millones de euros.

La Comisión de Centro Histórico ha aprobado este martes la propuesta del Ajuntament de Palma para ejecutar la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, que contempla la rehabilitación de una superficie de 23.595 metros cuadrados.
Según ha explicado el teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, en rueda de prensa, el presupuesto asciende a la cantidad de 9.437.347 euros. Está financiado en su mayoría con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) correspondientes a la convocatoria de 2024. De este total, 6 millones van a cargo del ITS y el resto, 3,4 millones, provienen de fondos propios del Ajuntament.

Esta segunda etapa da continuidad a la fase inicial del proyecto, que ya intervino sobre una superficie de 4.620 metros cuadrados, y precede a otras dos fases futuras.

El objetivo principal de la actuación global es la rehabilitación del entorno del Parc de la Mar (70.214 metros cuadrados), un espacio declarado Bien de Interés Cultural y situado en un enclave estratégico del Conjunto Histórico de Palma.

La intervención correspondiente a la segunda fase, al igual que se hizo con la primera, respetará el diseño original del parque, centrándose en la sustitución de materiales deteriorados y en la reparación de la cubierta del aparcamiento subterráneo de la SMAP. Además, se actuará sobre el pavimento y las zonas verdes de la parte superior del parque, desde la entrada por la avenida Antoni Maura hasta el puente de entrada del agua de mar que alimenta el lago.

El proyecto se articulará en varias líneas de actuación, siendo estas la restauración del pavimento, muy degradado por el uso intensivo y el paso del tiempo; la reparación e impermeabilización de la cubierta del aparcamiento; la renovación del alumbrado público, con la instalación de luminarias de más calidad y mejor eficiencia energética; la mejora de las jardineras y el sistema de riego, con un incremento en el número de árboles y zonas de sombra, y la dotación de infraestructuras de energía, agua y saneamiento, para facilitar la celebración de eventos temporales de iniciativa institucional y ciudadana.

Detalles del proyecto

Según ha detallado el regidor en rueda de prensa, por un lado está previsto impermeabilizar las edificaciones cuya cubierta está integrada en el ámbito de actuación, así como implantar un sistema de drenaje, mejorar las condiciones de vegetación y aligerar la carga sobre las estructuras del parking, construido en los años 70.

Además, está proyectada la reparación de la fachada de las construcciones existentes que dan al lago (aparcamiento, almacenes y local comercial), la reconstrucción de las gradas, la reparación del hormigón de los peldaños de las escaleras existentes, la reconstrucción del paso de las jardineras y de la primera línea del borde de la jardinera escalonada próxima al lago, y la repavimentación de la parte de la Fase I que quedó sin baldosas.

Igualmente, se procederá a la repavimentación de todo el ámbito de actuación según el pavimento escogido en la primera etapa, con la inclusión de barandillas de protección para las escaleras situadas al lado del local comercial, la inclusión de pavimento guía podotáctil para adaptar el parque a la accesibilidad universal, la instalación de nuevos bancos y la reubicación de las nuevas farolas.

Con este proyecto de mejora, el Ajuntament de Palma refuerza su compromiso con la protección del patrimonio histórico, la mejora del entorno urbano y la sostenibilidad. Además, esta intervención garantizará la accesibilidad universal del espacio una vez finalizadas las obras, contribuyendo a hacer del Parc de la Mar un lugar más inclusivo y funcional para residentes y visitantes.

Edificio Calle Campana

Por otra parte, Centro Histórico ha dado la autorización para el cambio de uso residencial a turismo interior del edificio situado en la calle Campana, 4. El edil de Urbanisme, ha explicado que “el informe técnico constata que la actuación se ajusta al Plan General vigente, aunque advierte que durante la ejecución de las obras se habrá de conservar y sanear el arco apuntado. Asimismo, el informe técnico especifica que se ha de conservar el entorno que rodea al aljibe y prestar especial atención a la presencia de posibles elementos de interés patrimonial durante la ejecución de las obras en el subsuelo”.
El presupuesto de esta actuación es de 360.240 euros.
Por último, Centro Histórico ha aprobado la ejecución de las obras de reforma y ampliación de un edificio de 16 viviendas, local y 120 plazas de aparcamiento, situado en el Passeig Mallorca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios