viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAAsí es el anteproyecto ganador para la reforma de la plaça Major...

Así es el anteproyecto ganador para la reforma de la plaça Major de Palma

El alcalde de Palma ha dado a conocer la reforma que reconfigura en dos niveles la plaza, abriendo las galerías al exterior y mejorando la conexión con La Rambla.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presidido este jueves el acto de presentación del anteproyecto ganador del concurso de ideas para la reforma de la plaza Major y mejora de los accesos. Está elaborado por el equipo de arquitectos Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge.

Al acto de presentación han asistido el conseller de Turisme, Cultura i Esports del Govern de les Illes Balears, Jaume Bauzà; el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet; el regidor de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo; la regidora de Hisenda, Govern Interior i Funció Pública, Mercedes Celeste, y la regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto. También han estado presentes miembros del jurado, del tejido asociativo de Palma, así como representantes de los estudios ganadores.

El alcalde ha destacado en su intervención que “hoy Palma da un paso decisivo para su transformación como una ciudad moderna, innovadora y llena de oportunidades de futuro” con la reforma de una plaza que presentaba “un abandono innecesario e impropio de una ciudad como Palma”.

En este sentido, Martínez Llabrés ha agradecido el trabajo del jurado, resaltando la diversidad y pluralidad de los perfiles profesionales que lo han integrado, así como el apoyo del Govern de les Illes Balears, que ha destinado fondos del Impuesto de Turismo Sostenible al proyecto. También ha subrayado la participación de los 13 estudios que concursaron, y ha felicitado al equipo ganador por su “magnífica propuesta”, que tiene como objetivo “convertir la plaça Major en uno de los grandes centros de la actividad económica, social y cultural de la ciudad”.

“Este es uno de los proyectos que conforman el nuevo modelo de ciudad que pusimos en marcha desde el primer día; un proyecto que transformará la ciudad y que la ciudad se merece, poniendo en valor todos sus aspectos culturales, patrimoniales y de movilidad, y que ayudan a cohesionar Palma social y territorialmente”, ha incidido Martínez Llabrés.

La reforma de plaça Major prevé la ubicación en este espacio del futuro Centro de Interpretación de la Ciudad, “donde la historia, el patrimonio, los orígenes y la esencia de Palma se verán reflejados”, conformando “una red de espacios expositivos para dar valor a la historia y orígenes de nuestro patrimonio, arquitectura y cultura”, ha agregado el primer regidor.

Para finalizar, ha reconocido que el anteproyecto ganador aporta “soluciones efectivas para una óptima integración con el entorno, preservando la identidad de la plaça Major, con dos niveles de conexiones diferentes, favoreciendo la convivencia peatonal por encima del tránsito”.

Por otra parte, Martínez Llabrés ha destacado que los elementos patrimoniales que forman parte de este espacio, tales como La Rambla, la Costa del Teatre, el quiosco de la Rambla, el túnel y el refugio antiaéreo son elementos importantes que también formarán parte del proyecto.

El primer regidor de Cort ha finalizado su intervención destacando que “estamos ante un gran proyecto que será un punto de inflexión en la arquitectura y la configuración del centro de Palma, de la plaça Major, que se entenderá como un espacio vivo, vibrante y sostenible, dotado de una profunda vocación ciudadana y donde el ciudadano será el auténtico protagonista junto a la actividad cultural y comercial”.

Anteproyecto de reforma ganador

A continuación los arquitectos Toni Barceló y Sergi Carulla, representantes de los estudios Barceló Balanzó Arquitectes i Scob Arquitectura i Paisatge, ganadores del concurso, desgranaron los detalles del anteproyecto, que contempla la reforma de la plaça Mayor y la mejora de los accesos a las calles Sant Miquel, Plaza Marqués de Palmer, Plaza dels Capellers, Ramblas, Costa d’en Sintes y Costa del Teatre.

En su intervención, los arquitectos han expresado su “gran ilusión” por la iniciativa, destacando también la “ejemplaridad” del concurso. “Este es un proyecto necesario, ambicioso y transformador para Palma”, han subrayado.

Según han explicado, la propuesta conecta el final de La Rambla con la plaça Major. Así, el paseo no terminará en un aparcamiento, como ocurre actualmente, sino que se transformará en un espacio que conducirá gradualmente hacia la plaza. La entrada al aparcamiento, además, se soterrará.

La plaza se reconfigura en dos niveles. El superior se mantiene como un gran espacio abierto y flexible, preservando la función central de la plaça Major como punto de encuentro y celebración en la vida urbana de Palma. Este espacio, según han explicado los arquitectos, no solo evoca la tradición arquitectónica del lugar, sino que también mejora la relación entre las cotas, aportando calidad ambiental, luz natural y ventilación al nivel inferior y estableciendo entre los dos niveles conexiones visuales (miradores) y funcionales, promoviendo un espacio libre que favorezca la convivencia, en lugar de simplemente el tránsito.

En el nivel inferior se plantea un gran atrio, un ágora según han explicado los arquitectos, que recupera la esencia del antiguo claustro del convento de Sant Felip Neri, que a principios del s. XVIII ocupaba el lugar, un espacio pensado para acoger actividades culturales.

La transformación del espacio permite que ambos niveles funcionen de manera complementaria, consolidando la plaça Major como un gran espacio generador de actividad destinado a usos culturales y comerciales.

El proyecto también resuelve los problemas de movilidad, optimizando los accesos y la circulación rodada, ampliando el espacio destinado a los ciudadanos y eliminando el actual ‘efecto sótano’ de las galerías comerciales, que se abrirán al exterior.

En palabras de los arquitectos, la propuesta “no busca hacer una plaza nueva, sino transformar la plaza”, a fin de seguir conservando su identidad.

Cabe recordar que esta propuesta fue seleccionada entre un total de 13. El equipo de arquitectos dispondrá ahora de un plazo de seis meses desde la firma del contrato para presentar la redacción del proyecto definitivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios