El Consell de Govern ha autorizado una inversión de 2.200.000 euros para ayudas a la internacionalización de pymes, asociaciones y clústeres. El presupuesto se asignará de manera plurianual entre 2024 y 2026, y contempla la presentación de proyectos ejecutados en 2022-2023.
El Consell de Govern ha acordado, a propuesta de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, la autorización de una inversión de 2.200.000 euros con carácter plurianual para financiar, con fondos propios y fondos FEDER, la convocatoria de ayudas a proyectos de internacionalización de microempresas, pymes, asociaciones y clústeres de Baleares, ejecutados en los periodos 2022-2023, 2024, 2025 y 2026.
El presupuesto total de la convocatoria se distribuirá de la siguiente manera: en 2024 se concederán 1.100.000 euros con cargo a fondos propios de la comunidad autónoma; así mismo, en 2025 y 2026 la asignación será de 550.000 euros, respectivamente, con cargo a fondos finalistas FEDER.
Cabe destacar que el plan actual incluye los proyectos ejecutados en 2022-2023 ya que en 2023 no se llevó a cabo la convocatoria, debido a la necesidad de impulsar los estudios precisos para aplicar los nuevos modelos de costes simplificados en las subvenciones de los proyectos de internacionalización cofinanciados con fondos FEDER.
Este proyecto tiene como objetivo apoyar a las empresas locales en su camino hacia la internacionalización, ya sea expandiendo la presencia en el extranjero, participando en actividades de exportación o colaborando con otras empresas en la búsqueda de oportunidades globales y de un futuro económico más sólido y resiliente. En este contexto, se tiene previsto desarrollar programas de apoyo a las empresas para que utilicen la salida a los mercados exteriores como fuerza impulsora hacia nuevos mercados, para que actúen como dinamizadoras del crecimiento y la productividad a través de la expansión internacional.
De esta manera, se otorgarán subvenciones para promover las etapas iniciales del proceso exportador de microempresas y pymes, así como su posterior consolidación o expansión al exterior, incluyendo la internacionalización conjunta de las empresas. Además, se potenciará la colaboración empresarial y la modernización del comercio y los servicios, financiando proyectos de internacionalización empresarial. Paralelamente, se fomentará la presencia internacional de los productos fabricados en las Illes Balears y se dará apoyo a la creación y consolidación de un entramado industrial y empresarial diversificado, con presencia en mercados extranjeros, sobre todo durante periodos de recesión económica, lo que constituye un pilar fundamental para la sostenibilidad del modelo de negocio.
Cabe destacar el impulso de la línea estratégica relativa a la financiación, para dar apoyo financiero a las empresas, a lo largo de los procesos de exportación en sus diferentes fases, gracias, entre otras cosas, a la concesión de ayudas.