sábado 02 agosto 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDABaleares despide a Antich

Baleares despide a Antich

El Consolat de Mar ha acogido este viernes por la tarde la capilla ardiente del expresident Francesc Antich.

El Govern ha abierto este viernes por la tarde la capilla ardiente de Francesc Antich i Oliver en el Consolat de Mar y ha convocado un minuto de silencio en memoria del político fallecido este jueves a los 66 años.

La presidenta Margalida Prohens, con el resto del equipo de gobierno; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y los expresidentes Gabriel Cañellas y José Ramón Bauzá, entre otras autoridades, han estado presentes en estos actos organizados por la pérdida de Francesc Antich y han firmado el libro de condolencias.

A lo largo de la tarde, numerosos ciudadanos se han acercado al Consolat de Mar para despedirse del que fue dos veces presidente del Govern de les Illes Balears.

Nacido en Caracas en 1958, licenciado en Derecho y militante del Partido Socialista de las Illes Balears, Francesc Antich fue alcalde de Algaida de 1991 a 1997, diputado en el Parlament de les Illes Balears y consejero insular de Medio Ambiente en el Consell Insular de Mallorca de 1995 a 1999, presidente del Govern de les Illes Balears de 1999 a 2003, diputado por las Illes Balears en el Congreso de los Diputados de 2004 a 2007, presidente del Govern de les Illes Balears por segunda vez de 2007 a 2011, senador autonómico de 2011 a 2019 y presidente de la Autoridad Portuaria de 2020 a 2022.

Francesc Antich se convirtió en una figura clave en la política de las Illes Balears y en el desarrollo de su autonomía, siendo presidente del Govern en el momento en que, con la transferencia de la competencia de sanidad a la Comunidad, se culminó el desarrollo competencial previsto en el primer Estatuto de Autonomía, y siendo líder de la oposición en el momento en que se negoció y acordó su reforma, propiciando desde el diálogo y el consenso la aprobación por amplia mayoría del actual Estatuto en el año 2007.

Como presidente del Govern de les Illes Balears, afrontó los grandes retos del cambio de siglo en la comunidad, desde la modernización y la entrada en el euro, los inicios de la lucha contra el cambio climático, los avances en la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia hacia las mujeres con la creación del Instituto Balear de la Mujer, así como, en su segundo mandato, la reivindicación de una mejor financiación.

Fue distinguido en el año 2006 con la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, máxima distinción de esta comunidad, junto con sus cuatro predecesores en la presidencia del Govern, precisamente, por su «notable trascendencia» en el desarrollo de nuestra autonomía.

El fallecimiento de Francesc Antich i Oliver constituye un hecho de especial relevancia y motivo de luto para los ciudadanos y ciudadanas de las Illes Balears. Conscientes de lo que significa esta pérdida para nuestras islas, el Consell de Govern, en sesión de 3 de enero de 2025, decreta la declaración de luto oficial en el ámbito de la comunidad autónoma de las Illes Balears a partir de las 12 del mediodía de hoy, hasta las 12 del mediodía del domingo, día 5, por la muerte de Francesc Antich Oliver. Esto supone que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios de las administraciones públicas de las Illes Balears.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios