sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAVIVIENDAEl 39 por ciento de los baleares tienen dificultades para cubrir los...

El 39 por ciento de los baleares tienen dificultades para cubrir los costes de la vivienda

Los gastos destinados al hogar -hipoteca o alquiler, suministros y alimentación- suponen el 40,2 por ciento de los ingresos medios de los hogares establecidos en 2741,84 euros mensuales). Llegan al 90 por ciento en hogares con ingresos de 1000 euros.

Los aspectos relacionados con la vivienda escalan en el ranking de las principales preocupaciones de los baleares. Son las conclusiones del II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ que anualmente elabora el Grupo Mutua Propietarios.

El mercado inmobiliario sigue marcado por la escasez de la oferta y la bajada de los tipos de interés, la ‘ocupación ilegal’ (+2) y “las leyes en torno a la vivienda” (+2) son temas que preocupan y mucho.

“En un contexto tan dinámico, la dificultad para acceder a un alquiler asequible por parte de los inquilinos, y los riesgos asociados a un proceso de ocupación que padecen los propietarios se posicionan como grandes retos del sector para recuperar la confianza y devolver la tranquilidad a un sector cada vez más tensionado”, explica Laura López Demarbre, subdirectora general de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos de Grupo Mutua Propietarios.

El ranking, realizado en base a las respuestas de más de 2.300 personas, puntúa los ‘gastos asociados al hogar’ con un 7,01, debido a “una estabilización de los precios energéticos y por las medidas de eficiencia implementadas en los hogares, y que podría revertirse próximamente ante la reciente subida del IVA en la factura de la luz”, explica López Demarbre. Mientras que el ‘precio de compra’ mantiene su posición, es de destacar también el ascenso de las ‘leyes de la vivienda’ que se sitúan como quinta mayor preocupación de los baleares.

Finalmente, el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ constata el descenso como asuntos menos relevantes para los baleares en el entorno de la vivienda ‘el mantenimiento’ y disponer de un ‘hogar sostenible’.

La factura del Hogar

En relación a los ingresos medios de los hogares baleares, el análisis del Grupo Mutua Propietarios apunta a un mantenimiento en relación al año anterior y los sitúa en los 2741,84 € mensuales. Sin embargo, es de destacar que un 40,2 por ciento de dichos ingresos se destina a la denominada ‘Factura del Hogar’. Esto incluye la hipoteca o el alquiler, los suministros energéticos y la cesta de la compra. Este porcentaje supera el 90 por ciento en los hogares con ingresos de hasta 1.000 euros; alcanza el 58 por ciento entre las personas que viven de alquiler y se lleva el 54,5 % de los ingresos de quienes viven solos.

la factura del hogar supera el 90 por ciento en los hogares con ingresos de hasta 1.000 euros

Analizando cada una de las partidas, los suministros básicos -luz, gas y combustible-, alcanzaron los 174,56 €/mes, un 8,8 por ciento de los ingresos totales. No obstante, para los hogares con rentas mileuristas, esta cantidad supone el 23,2 por ciento de los ingresos totales, incrementándose el número de familias en situación de pobreza energética respecto al año anterior.

El II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ también detecta una evolución divergente del coste de la hipoteca y el alquiler: frente al descenso de la hipoteca en 19 €, se registra un aumento notable del gasto del alquiler en 67,9 €, dando como resultado un precio medio del alquiler que supera al de la hipoteca en casi 70 € al mes.

En este marco, un 39 por ciento de los baleares aseguran tener alguna dificultad para hacer frente al pago de los gastos de la vivienda. Por perfiles, los jóvenes de entre 18 y 34 años, son las que experimentan mayores dificultades: un 7 por ciento declara tener “mucha dificultad” y alrededor del 33 por ciento reporta “bastante dificultad”. En contraste, los mayores de 65 años presentan una situación más favorable, con un 24 por ciento que afirma no tener “ninguna dificultad”, reflejando posiblemente menos gastos derivados de la vivienda, como la hipoteca. Asimismo, si se toma en cuenta el nivel de ingresos, los hogares con ingresos por debajo de 1.000 euros son los más afectados: 18 % reportan “mucha dificultad” y 39 por ciento “bastante dificultad”.
“En un contexto de mercado cada vez más dinámico y exigente, el reto del sector asegurador es seguir innovando para garantizar la protección de los propietarios y los inquilinos, con nuevas coberturas adaptadas a las nuevas formas de habitar que ofrezcan soluciones ágiles, accesibles y alineadas con las necesidades reales para, de esta manera, contribuir a incrementar la oferta de viviendas”, concluye la Subdirectora General Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios.
Sobre Grupo Mutua Propietarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios