Los buses, el tren y el metro seguirán siendo gratis el próximo año en las Islas.
El Congreso de los Diputados ha ratificado este jueves que el transporte público en Baleares seguirá siendo gratuito durante 2026. La medida, incluida en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible mediante una enmienda del Senado, reconoce el hecho insular y obliga al Gobierno central a financiar la bonificación del cien por cien en los títulos de viaje de trenes, autobuses y metro. La norma contempla una ayuda estatal específica para Canarias y Baleares en reconocimiento a las particularidades del hecho insular.
Una enmienda clave del Senado
La propuesta fue impulsada por el senador ibicenco Juanjo Ferrer, del Grupo Izquierda Confederal.
El texto fue finalmente aprobado con el respaldo de Junts per Catalunya, que ha mantenido su apoyo a cinco iniciativas previamente pactadas con el Ejecutivo pese a su ruptura política.
Condiciones de la ayuda estatal
La enmienda introduce una disposición adicional que establece una ayuda directa para las comunidades autónomas de Canarias y Baleares, siempre que acrediten antes del 31 de enero de 2026 su compromiso de mantener la gratuidad durante todo el año.
La medida prevé un anticipo del sesenta y cinco por ciento de la subvención a lo largo de 2026, con una liquidación final en 2027. En el caso de Baleares, el Govern de Marga Prohens ya había manifestado su respaldo a la continuidad de la gratuidad, y la EMT de Palma ha incluido esta previsión en sus presupuestos para 2026.










