La Policía Nacional instala 13 puntos de actualización del Documento Nacional de Identidad en las Islas.
La Dirección General de la Policía y en concreto la División de Documentación ha adquirido 13 puntos para las Islas Baleares, de los que ya se encuentran instalados siete de ellos. Este lunes se ha puesto en funcionamiento uno en Inca con la presencia del Secretario General de la Jefatura Superior de Policía Nacional, José Vicente Fernández y del Alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Hasta la fecha, los PAD se encontraban ubicados únicamente en las Comisarías de Policía Nacional, desde donde la ciudadanía podía renovar los certificados de su D.N.I. y cambiar la contraseña asociada. De esta manera, cuando los certificados del D.N.I. caducaban, los ciudadanos que residían en los municipios que no se encuentran en la demarcación de Policía Nacional debían desplazarse para realizar ese trámite.
Con este nuevo servicio, la ciudadanía podrá realizar los trámites relacionados con la renovación de sus certificados digitales de manera más ágil y cómoda.
Además de en las unidades de documentación de la Policía Nacional, los 13 putos de actualización del D.N.I. son Andratx, Sóller, Sa Pobla, Inca, Alcudia, Cala Ratjada, Campos, Llucmajor, Pollença y Santanyí, en la isla de Ibiza el municipio de Sant Antoni, en la isla de Formentera el municipio de San Francisco Javier, así como en la isla de Menorca, el municipio de Ferreries.
Punto de actualización del D.N.I.
En los PAD se pueden consultar los datos almacenados en el chip del D.N.I. electrónico y realizar gestiones de activación de certificados y el PIN. Permite el acceso a través de la tarjeta del D.N.I. electrónico y mediante un lector de la huella dactilar. Su uso es totalmente gratuito y no requiere de cita previa.
Cambiar el PIN y renovación de certificados
El PIN es la contraseña personal que nos permite el acceso a las funcionalidades disponibles en el D.N.I., tales como hacer trámites con las Administraciones Públicas, realizar transacciones segura con entidades bancarias o realizar compras firmadas a través de internet.
En el momento de la expedición, se genera un PIN aleatorio, el cual no se puede cambiar por internet por motivos de seguridad, siendo necesario acudir físicamente a un PAD para poder realizar esta operación.
Qué son los certificados electrónicos
La obtención del D.N.I. 4.0. lleva asociada la correspondiente obtención de los certificados electrónicos de autenticación y de firma electrónica.
El certificado de autenticación tiene como finalidad garantizar electrónicamente la identidad del ciudadano al realizar una transacción telemática. El certificado de autenticación asegura que la comunicación electrónica se realiza con la persona que dice que es. El titular podrá a través de su certificado acreditar su identidad frente a cualquiera ya que se encuentra en posesión del certificado de identidad y de la clave privada asociada al mismo.
El certificado de firma tiene el propósito de permitir al ciudadano firmar trámites o documentos. Este certificado permite sustituir la firma manuscrita por la electrónica en las relaciones del ciudadano con terceros.