domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDASALUDBaleares registra la tasa más baja de contagios de VIH en su...

Baleares registra la tasa más baja de contagios de VIH en su historia

Baleares diagnostica en 2023 un total de 89 contagios de VIH registrando la tasa más baja de su historia e igualando la media nacional.

El Servei d’Epidemiologia de Baleares ha anunciado que en 2023 se diagnosticaron 89 nuevos casos de VIH, la cifra más baja desde que comenzó el registro en 2003. Este dato supone una reducción del 13,6 por ciento respecto a los 103 casos notificados en 2022. La incidencia en las islas ha descendido hasta los 7,36 casos por cada 100.000 habitantes, igualando la media nacional estimada.

Un descenso histórico

El registro anual máximo se produjo en 2008, con 209 contagios y una tasa de incidencia de 19 casos por cada 100.000 habitantes. Desde entonces, la tendencia ha sido de descenso sostenido, con mejoras significativas en los últimos años gracias a la promoción de estrategias de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento.

En 2023, los casos disminuyeron tanto en hombres como en mujeres: los diagnósticos en hombres pasaron de 113 a 79, y en mujeres de 33 a 10. Mallorca concentró la mayor parte de los casos (76), seguida de las Pitiusas (12) y Menorca (1).

Entre las formas de contagio, 59 casos se produjeron entre hombres que tienen sexo con hombres, 26 en personas heterosexuales, y 1 por transmisión de madre a hijo. En tres casos no se pudo determinar la vía de contagio.

Estrategias y desafíos

La Conselleria de Salut de Baleares, en colaboración con asociaciones e instituciones, ha implementado programas para prevenir nuevos contagios, promover el uso del preservativo, facilitar el acceso a profilaxis preexposición (PrEP) y fomentar la educación sexual, especialmente entre los jóvenes.

El diagnóstico tardío sigue siendo un desafío, con un 56,5 por ciento en mujeres y un 48,9 por ciento en hombres. Este retraso en la detección agrava el estado de salud de los pacientes y aumenta el riesgo de transmisión.

Datos acumulados (2003-2023)

En este periodo, Baleares ha registrado un total de 3.270 casos de VIH:

  • Por islas: Mallorca (82,7 por ciento), Pitiusas (13,1 por ciento) y Menorca (4,2 por ciento).
  • Por transmisión: el 46 por ciento en hombres que tienen sexo con hombres, el 39,9% en relaciones heterosexuales y el 9,6 por ciento en usuarios de drogas por vía parenteral.
  • Por nacionalidad: el 60 por ciento de los casos corresponden a personas de origen español.

Día Mundial contra el Sida: “Mi salud, mi derecho”

En el marco del Día Mundial contra el Sida, que se celebra este domingo 1 de diciembre, el lema de este año, “Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho” la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a líderes y ciudadanos a combatir las desigualdades que obstaculizan los avances hacia la eliminación del sida y a garantizar el acceso universal al diagnóstico y tratamiento.

La celebración subraya la importancia de garantizar los derechos humanos como clave para erradicar la enfermedad como una amenaza de salud pública para 2030.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios