El proyecto impulsado por la APB refuerza la movilidad sostenible y la conexión puerto-ciudad con un servicio pionero en la bahía de Palma.
La transformación de la movilidad en Palma da un paso más con la llegada del Bus Nàutic, un innovador servicio de transporte marítimo público impulsado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Dos grandes propuestas compiten por gestionarlo: el turoperador alemán TUI y una UTE formada por Sercomisa (Trasmapi), ALSA y Barcos Azules.
Un servicio pionero en la bahía de Palma
El proyecto plantea conectar diferentes puntos clave del puerto de Palma mediante un servicio diario de barcos de bajas emisiones. Esta apuesta por el mar pretende ser una alternativa real al tráfico terrestre, reducir la congestión y reforzar el vínculo entre el puerto y la ciudad.
El Bus Nàutic se enmarca dentro del Plan de Movilidad de la APB, vinculado directamente con la remodelación del Paseo Marítimo de Palma, un eje estratégico que está siendo rediseñado para favorecer al peatón, al ciclista y al transporte sostenible.
Tres líneas, cuatro barcos y hasta medianoche
Según los detalles del proyecto, el servicio contará con al menos tres líneas, cubiertas por cuatro embarcaciones ecológicas con capacidad para 100 pasajeros cada una. Las paradas estarán ubicadas en puntos neurálgicos:
- Estación Marítima nº6 (dique del Oeste)
- Muelle de Poniente
- Muelle de Golondrinas
- Portitxol
- Escaleras reales del muelle de la Lonja
El horario de funcionamiento será de 7:00 a 22:00 h, con ampliación hasta la medianoche los fines de semana.
Palma apuesta por una movilidad más verde
Esta nueva conexión náutica se integrará dentro de un sistema intermodal que ya incluye la nueva línea circular de la EMT y múltiples mejoras urbanas para devolver espacio al ciudadano. Se trata de un cambio de paradigma, donde el mar deja de ser una barrera y se convierte en parte de la solución para una ciudad más limpia, eficiente y amable.










