miércoles 19 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIAEMPRESADos empresas compiten por la gestión del Bus Nàutic del puerto de...

Dos empresas compiten por la gestión del Bus Nàutic del puerto de Palma

El proyecto impulsado por la APB refuerza la movilidad sostenible y la conexión puerto-ciudad con un servicio pionero en la bahía de Palma.

La transformación de la movilidad en Palma da un paso más con la llegada del Bus Nàutic, un innovador servicio de transporte marítimo público impulsado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Dos grandes propuestas compiten por gestionarlo: el turoperador alemán TUI y una UTE formada por Sercomisa (Trasmapi), ALSA y Barcos Azules.

Un servicio pionero en la bahía de Palma

El proyecto plantea conectar diferentes puntos clave del puerto de Palma mediante un servicio diario de barcos de bajas emisiones. Esta apuesta por el mar pretende ser una alternativa real al tráfico terrestre, reducir la congestión y reforzar el vínculo entre el puerto y la ciudad.

El Bus Nàutic se enmarca dentro del Plan de Movilidad de la APB, vinculado directamente con la remodelación del Paseo Marítimo de Palma, un eje estratégico que está siendo rediseñado para favorecer al peatón, al ciclista y al transporte sostenible.

Tres líneas, cuatro barcos y hasta medianoche

Según los detalles del proyecto, el servicio contará con al menos tres líneas, cubiertas por cuatro embarcaciones ecológicas con capacidad para 100 pasajeros cada una. Las paradas estarán ubicadas en puntos neurálgicos:

  • Estación Marítima nº6 (dique del Oeste)
  • Muelle de Poniente
  • Muelle de Golondrinas
  • Portitxol
  • Escaleras reales del muelle de la Lonja

El horario de funcionamiento será de 7:00 a 22:00 h, con ampliación hasta la medianoche los fines de semana.

Palma apuesta por una movilidad más verde

Esta nueva conexión náutica se integrará dentro de un sistema intermodal que ya incluye la nueva línea circular de la EMT y múltiples mejoras urbanas para devolver espacio al ciudadano. Se trata de un cambio de paradigma, donde el mar deja de ser una barrera y se convierte en parte de la solución para una ciudad más limpia, eficiente y amable.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios