El presupuesto del ayuntamiento asciende a 121,57 millones de euros.
Calvià ya tiene acuerdo para su presupuesto de 2026. Con 121,57 millones de euros en el Ayuntamiento y un total consolidado de 152 millones, el municipio apuesta por estabilidad financiera, refuerzo de servicios públicos y una inversión histórica en infraestructuras que marca la hoja de ruta del próximo año.
Reforzar servicios y obra pública
El Ayuntamiento de Calvià, gobernado por Partido Popular y Vox, ha presentado el proyecto de presupuesto para 2026 tras un acuerdo interno que el propio Ejecutivo define como “fluido” y “sólido”. Las cuentas, anunciadas en rueda de prensa, mantienen un volumen muy similar al del ejercicio anterior: 121,57 millones de euros en el presupuesto municipal y 152 millones en el consolidado, que incorpora empresas y organismos públicos.
Este acuerdo permitirá al consistorio anticipar la planificación del próximo año con un objetivo claro: asegurar la estabilidad financiera sin renunciar a la ampliación y mejora de los servicios públicos. En un municipio de referencia económica en Baleares —donde el turismo, el empleo y la inversión pública marcan el pulso del desarrollo local—, el dato marca un cambio de rumbo: Calvià busca recuperar el liderazgo perdido a través de gestión, planificación y políticas de largo alcance.
Cinco prioridades
Las cuentas de 2026 se articulan alrededor de cinco ejes estratégicos:
- Mantener la estabilidad financiera y el equilibrio presupuestario.
- Garantizar la calidad de los servicios públicos, con atención especial a la seguridad ciudadana.
- Impulsar la inversión pública y modernización urbana.
- Reforzar las políticas sociales, culturales y educativas.
- Promover un modelo de desarrollo sostenible y eficiente.
Estas líneas sitúan al municipio dentro de la estrategia económica balear de los últimos años, en la que la inversión pública y la mejora de infraestructuras actúan como palanca para dinamizar empleo y actividad económica.
43 millones para transformar el municipio
La cifra que más destaca del presupuesto es la inversión prevista de 43millones de euros durante la actual legislatura, la mayor registrada en Calvià. Una apuesta que refuerza la modernización del tejido urbano y la mejora de la movilidad, elementos clave en un municipio turístico donde la competitividad depende, en gran parte, de la calidad del espacio público.
Entre los proyectos señalados destacan:
- La segunda fase del Paseo Marítimo Gabriel Escarrer (Magaluf).
- La reforma de la avenida Jaume I en Santa Ponça.
- La renovación del Bulevar de Peguera.
- La modernización de las casas de la Finca Pública de Galatzó.
- La adecuación urbanística de Torrenova.
Todas estas actuaciones se incluyen dentro del plan Calvià Millora, cuyo objetivo es revertir años de inacción y potenciar una red viaria moderna, accesible y adaptada al crecimiento del municipio.
Educación, salud y cohesión social: inversión para las familias
El presupuesto también refuerza el ámbito educativo. Gracias a un convenio entre el Ayuntamiento, a través del IMEB, y la Conselleria de Educación y Universidades, se destinan 5,94 millones de euros a la mejora de once centros públicos de infantil y primaria. La gratuidad de la educación de cero a tres años se mantiene durante toda la jornada lectiva, y las escoletas municipales seguirán abiertas todo el año, un elemento clave para la conciliación familiar y laboral.
En materia sanitaria, destaca la colaboración con el IBSalud para construir dos nuevas unidades básicas de salud en Son Ferrer y Peguera, además del traslado y renovación de la U.B.S. de Es Capdellà, con una inversión total de aproximadamente seis millones de euros.
Respaldado por Govern y Consell
El Ejecutivo municipal subraya que las cuentas han sido posibles gracias al apoyo del Govern de les Illes Balears y del Consell de Mallorca, que han acompañado las iniciativas municipales en los últimos años. Este respaldo institucional garantiza que los proyectos estratégicos lleguen a ejecución y refuercen la cohesión territorial.










