domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCACALVIACalvià hace balance de 2024

Calvià hace balance de 2024

Calvià ha hecho balance de todas las acciones desarrolladas durante 2024 en el municipio.

Calvià cierra un año en el que se impulsan medidas y proyectos de calado de cara a la modernización del municipio y a la mejora de los servicios sociales. El equipo de Gobierno municipal liderado por el alcalde Juan Antonio Amengual ha desarrollado una intensa agenda  que marcará la segunda parte de la legislatura.

Infraestructuras y vivienda

Se ha implantado un ambicioso plan de renovación de zonas turísticas maduras con la puesta en marcha de las primeras fases de modernización de la primera línea de Magaluf, Santa Ponça y el bulevar de Peguera, además de un plan de choque de 6 millones de euros en la adecuación y mantenimiento de aceras y vías interurbanas.

También se ha reforzado la adquisición de establecimientos hoteleros obsoletos como el Hostal Colón de Peguera —1,5 millones de euros— o de edificios emblemáticos como el convento de Ca ses Monges de Es Capdellà —544.000 euros— para el esponjamiento urbano o su función pública. Estas medidas  se han encaminado a conseguir el uso equilibrado para turistas y residentes.

En cuanto a vivienda, Calvià ha renovado las ayudas al alquiler y al mantenimiento de inmuebles. Se ha apostado por licitar las 99 VPOs de Santa Ponça —que se encuentran en la fase final de adjudicación— a ciudadanos del municipio que acrediten una residencia ininterrumpida de siete años en régimen de alquiler con opción a compra, un procedimiento que se estudia ya en otros municipio.

Proximidad y comercio

Son numerosas las iniciativas para fomentar el producto local y de kilómetro cero. A la ya reconocida Mostra Calvià que ofrece lo mejor de los restaurantes del municipio en dos ediciones anuales, se suman en este 2024 siete mercados locales semanales en siete núcleos diferentes, uno para cada día de la semana.

También se han consolidado los premios Excelentes Calvià que reconocen a empresas y comercios locales. Prueba de ello es el éxito de la campaña de bonos para incentivar las compras navideñas —Calvià lo vale— iniciada en 2023 y que este 2024 ha agotado los 14.400 vales por valor de 144.000 euros en tan sólo once días.

Turismo sostenible

En 2024 Calvià se ha mantenido en la vanguardia del turismo sostenible con un nuevo plan de playas que elimina los elementos a motor  (motos acuáticas, las populares bananas, lanchas de arrastre de paracaídas…) —excepto Magaluf—  y amplia el balizado de las zonas de baño hasta los 200 metros de la costa.  El municipio se suma a la red Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de manera efectiva  con la implementación de herramientas tecnológicas para monitorizar datos relativos al flujo de personas y vehículos, calidad de las aguas de baño, estado de los aparcamientos públicos…

Se retienen las 15 banderas Q de Calidad, lo que consolida a Calvià como el primer municipio de Baleares y el tercero de España con mayor número de reconocimientos.  Cabe destacar que el tratamiento ejemplar del ciclo de la posidonia en las playas, su retirada y posterior uso para la regeneración del litoral, ha merecido el interés de una delegación tunecina de Monastir, donde se encuentra el mayor campo de posidonia del Mediterráneo. También ha visitado Calvià una delegación de Roatán, isla hondureña en el Caribe, para conocer los procesos de regeneración de agua, mantenimiento de las redes, o planeamiento urbanístico entre otras cuestiones. Calvià y Roatán formalizarán el hermanamiento el próximo mes de enero en FITUR.

Seguridad

El municipio ha revalidado los excelentes resultados del año anterior en materia de seguridad. La labor de los 200 hombres y mujeres de la Policía de Calvià han situado al cuerpo entre uno de los mejores valorados en Baleares. Se ha constado el efecto disuasorio en la delincuencia. Prueba de ello es el descenso de los requerimientos telefónicos al 112 y al 062 que han disminuido este 2024 a la mitad del año anterior.

La nueva aplicación del Decreto Ley del Turismo Responsable aplicada en Calvià ha reducido la zonificación. Junto a los agentes de paisano, la presencia en playas y las campañas de concienciación de turismo responsable —algunas con el consulado británico— se avanza hacia un modelo de ocio seguro. La temporada 2024 se ha cerrado con cero casos de balconing.

Cultura

La promoción e la cultura ha vivido un año extraordinario en Calvià con el impulso dado a los Premios Rei en Jaume en los que se ha recuperado la categoría de novela y la lengua española para la narrativa y la poesía, que han sido bilingües.  El resultado ha sido que en esta XXII segunda edición se ha pasado de 23 a 150 obras presentadas.

Calvià también ha sido el primer municipio de España en prohibir el uso de inteligencia artificial en los premios artísticos y literarios convocados por el consistorio. 

Sociedad

De entre los números planes y actividades transversales impulsados por diferentes áreas municipales cabe destacar el Plan de Hábitos Saludables. Así, se ha creado la EMHAS —Escuela Municipal de Hábitos Saludables de Calvià— con el objetivo es promover la salud y la prevención ofreciendo herramientas y programas para fomentar un estilo de vida saludable. Se han puesto en marcha espacios públicos de calistenia, parques biosaludables y multiplicado los cursos y talleres abiertos a la ciudadanía.

Otro gran proyecto desarrollado por Juventud es el plan de formación tecnológica a mayores a cargo de los propios jóvenes del municipio. Estos encuentros intergeneracionales han dado un resultado extraordinario y han tenido su eco en otros enfocados a la recuperación de la memoria popular de Calvià en el museo del Puig de Sa Morisca.

Se han organizado los Campamentos de Verano 2024 en la Finca Galatzó por primera vez, con una oferta infantil y juvenil de actividades de recreo educativo. Los campamentos tienen dos objetivos principales: proporcionar un recurso para la conciliación laboral y familiar durante las vacaciones de verano sin colegio, y fomentar el desarrollo integral de chicos y adolescentes a través del tiempo libre, el ocio, el medio ambiente y la convivencia.

Municipio solidario

El reformado equipo de Protección Civil de Calvià ha afrontado un año de cambios y reestructuración. Han actuado en la seguridad de eventos populares e intervenido en los casos de riesgo público provocados por temporales. Destacable ha sido su presencia en Valencia para colaborar con las tareas de auxilio a los damnificados por la DANA.  Precisamente al respecto, los tres grupos que integran el consistorio —PP, VOX y PSIB-PSOE— han apartado sus diferencias políticas y coordinado esfuerzos en la recaudación de fondos y materiales de ayuda a los perjudicados.

Por otra parte, en Calvià se ha colaborado de forma activa en el refugio de niños y familias ucranianas en el municipio. Porcentajes de las inscripciones de pruebas deportivas o de las taquillas de actos como el Parc de Nadal se han destinado a fines solidarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios