domingo 04 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCACALVIACalvià potencia la recogida orgánica

Calvià potencia la recogida orgánica

Calvià 2000 inicia la recogida puerta a puerta de orgánica en primeras líneas, y mejora el servicio en los hoteles con fondos Next Generation EU.

Calvià 2000 continúa con la implantación de la recogida de orgánica en todo el municipio. Los residentes calvianers, junto a bares, cafeterías, restaurantes y supermercados -es decir, todos los potenciales generadores de orgánica- dispondrán a partir de ahora, en primeras líneas del municipio, de contenedores propios -de color marrón- con capacidad para 120 litros que estarán identificados con su propia etiqueta, lo cual permitirá clasificar cada contenedor recogido.

Los contenedores se tendrán que presentar delante de la fachada de cada establecimiento que separe esta fracción, y se recogerán en los horarios y días establecidos. 

Habrá una primera visita informativa a todos los potenciales usuarios en la cual se explicará el funcionamiento, las frecuencias y las normas de presentación, al tiempo que se animará a darse de alta en la recogida.

Finalmente, se hará entrega de los contenedores a los usuarios que quieran darse de alta en el sistema, junto a un paquete de bolsas compostables.

La Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía aprobó la concesión de la subvención a favor de Calvià 2000 para el apoyo en la implantación de la normativa de residuos y el fomento de la economía circular en las islas Baleares financiado por la Unión Europea-Next Generation EU mediante subvenciones públicas (sublínea 1.1). 

Actualmente sólo se recoge en las primeras líneas delimitadas como zona P el cartón, el vidrio, y el rechazo. Con esta nueva recogida puerta a puerta se quiere implantar la recogida de biorresiduos y la recogida de envases para mejorar el porcentaje de separación y poder superar el 50 % de recogida selectiva. 

Los beneficios de la aplicación de este sistema son mejorar la recogida selectiva, contribuyendo a un municipio más sostenible además de mejorar la tarifa del servicio general de basuras, que se reducirá un 15% si se realiza correctamente la separación.

Las Zonas P de primeras líneas de implantación se encuentran en los siguientes núcleos:

  • Palmanova 
  • Santa Ponça 
  • Peguera
  • Illetes
  • Portals Nous
  • Costa de la Calma
  • Costa d’en Blanes

La recogida se quiere iniciar esta temporada alta 2025, por lo que previsiblemente a finales de junio se pondrá en marcha.

Cabe destacar que la recogida se realizará con un camión 100% eléctrico, por lo que se contribuye a no causar daño al medio ambiente evitando emisiones y contaminación.

Mejora de la Recogida orgánica en Hoteles

Dentro de este proyecto, subvencionado también, se ha mejorado la recogida de orgánica en hoteles, incluyendo la identificación de los contenedores de orgánica, que permite tener datos de todos los contenedores recogidos por hotel, mejorando la trazabilidad y la fiabilidad de los datos obtenidos.

Durante el mes de mayo se llevarán a cabo formaciones para la sensibilización específica en hoteles acerca de cómo mejorar la separación de orgánica, explicando además el funcionamiento del proyecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios