El acto central será este domingo 11 de mayo con protagonismo del campo, la artesanía y la cultura local.
Campanet se prepara para vivir este domingo 11 de mayo una nueva edición de la Fira de Maig. Es una de las citas más emblemáticas del municipio, que llenará sus calles de productos locales, tradición agraria, cultura popular y un ambiente festivo que rinde homenaje a la identidad campanetera.
La edición de este año pondrá especial énfasis en el papel de los jóvenes del sector primario. La Mostra de Ramaderia Local, organizada por los Ramaders de Campanet, reunirá una selección representativa de ovella mallorquina, porc negre mallorquí, cans de bestiar, perros de caza y caballos. Con su esfuerzo, estos jóvenes muestran que el campo sigue siendo una opción digna y clave para la sostenibilidad y el futuro del entorno rural.
Como es habitual, la Fira también será una gran muestra de artesanía local, con puestos que exhiben productos hechos a mano con esmero, saber hacer y tradición. Será una jornada para pasear, redescubrir el oficio y valorar lo que se hace aquí, con paciencia y cariño.
La programación incluye también propuestas culturales destacadas como la actuación de Escarrufaverros y los Dimonis Hiachat de Santa Margalida, que llenarán la noche de fuego y folklore. Sa Llengua Bona, por su parte, organizará las votaciones para elegir a l’Amo i sa Madona del Carnaval d’Estiu.
La feria contará con dos presentaciones literarias muy especiales:
- Como viento que sopla y pasa, del artista Ángel Pascual Rodrigo, un libro de coleccionista que recoge toda su obra.
- Molins de Mallorca, cap on bufa el vent, del fotógrafo Ferran Petit, que invita a mirar los molinos como símbolos del paisaje y del paso del tiempo.